Diseño de un simulador de sistemas de suspensión activa para la validación de técnicas de control orientada a sistemas de múltiples entradas y múltiples salidas

Descripción del Articulo

La tesis describe el diseño de un simulador de sistemas de suspensión activa para la validación de mecanismos de control de múltiples entradas y múltiples salidas (MIMO). Se ha dividido en tres áreas: control, mecánica y electrónica que han sido validadas por simulaciones. La técnica de control empl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escobedo Hinostroza, Víctor Andrés, Alvarez Omaza, Oscar Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2133
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño mecánico
Diseño de máquinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
Descripción
Sumario:La tesis describe el diseño de un simulador de sistemas de suspensión activa para la validación de mecanismos de control de múltiples entradas y múltiples salidas (MIMO). Se ha dividido en tres áreas: control, mecánica y electrónica que han sido validadas por simulaciones. La técnica de control empleada para la validación de este simulador es un controlador lineal cuadrático (LQR), la cual permite el control de sistemas MIMO reduciendo el tiempo de estabilización del sistema. El diseño mecánico presenta el ensamble de los elementos del simulador sustentado mediante cálculo de cargas distribuidas y un análisis de tensión. En el diseño electrónico muestra la interconexión de los elementos y su configuración para el trabajo con la tarjeta de adquisición de datos y la interfaz con una computadora. Finalmente, el resultado del presente trabajo es la propuesta de un modelo de sistema de suspensión activa de dos grados de libertad, así como el diseño un simulador de estos sistemas. Además, se muestran los resultados obtenidos simulando el comportamiento del sistema en SIMULINK, que muestra una validación preliminar del modelo propuesto. Esta validación mostro que el modelo se puede controlar, permitiendo así la reducción de su tiempo de establecimiento de un 80%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).