Diseño e implementación de un modelo de mejora de proceso para reducir el índice de productos no conforme en la empresa Ferco Medical S.A.C

Descripción del Articulo

La investigación actual se estableció como objetivo general, diseñar e implementar un modelo de mejora de proceso para reducir el índice de productos no conforme en la empresa Ferco Medical S.A.C. La investigación es aplicada, con un diseño experimental y un método cuantitativa, apoyado en la invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Chávez, Fernando Felix
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10133
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:5S
Diseño de modelo de mejora
Metodología AMEF
Producto no conforme
Mejora de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación actual se estableció como objetivo general, diseñar e implementar un modelo de mejora de proceso para reducir el índice de productos no conforme en la empresa Ferco Medical S.A.C. La investigación es aplicada, con un diseño experimental y un método cuantitativa, apoyado en la investigación explicativa. Como técnicas de recopilación de datos se utilizaron la observación directa, la encuesta y la revisión documental. La población consistió en el mapeo de los productos no conformes del 2001-2022. Como resultado se presentó una significativa reducción del indicador de número prioritario de riesgo (NPR), el cual paso de 3 actividades a 0. Asimismo, como resultado se obtuvo una disminución de productos deteriorados y virados que representaban un 17.35% de índice de producto no conforme a un 5.3%. Se concluye que el modelo de mejora logrado mediante la integración por PHVA, 5S y el Kaizen pueden apoyar a establecer una cultura de calidad en la organización, la cual, impacta favorablemente en la disminución del índice del producto no conforme, ya que son metodología, que intervienen directamente en los análisis constantes de los procesos de una organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).