Gestión de procesos para reducir el índice de reclamos de los productos no conformes de lavavajilla en una empresa industrial

Descripción del Articulo

La presente investigación muestra los problemas encontrados en la empresa del rubro industrial encargado de la producción de productos de limpieza, como objetivo general busca implementar la gestión de procesos en la línea de lavavajilla para reducir los reclamos de los productos no conformes. Se de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Crisostomo, Wilder Manuel, Contreras Reyes, Danitza Elida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7091
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de Proceso, Layout, AMEF, Manual de procedimientos, productos no conforme, lavavajilla en pasta.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación muestra los problemas encontrados en la empresa del rubro industrial encargado de la producción de productos de limpieza, como objetivo general busca implementar la gestión de procesos en la línea de lavavajilla para reducir los reclamos de los productos no conformes. Se desarrolló en un nivel de método explicativo, con un enfoque cuantitativo de tipo aplicada y diseño cuasi experimental, como población tiene el número de reclamos por los clientes, la población y muestra son los reclamos de productos no conformes por deformaciones, dureza superior y baja espuma. Se consideró los datos de muestra Pre- test (febrero a marzo) y Post-test (junio a julio) del 2023. Para la recolección de datos se utilizó como técnica el análisis documental, para las 3 variables independientes (Layout, AMEF y Manual de procedimientos) y el instrumento que se utilizó fue el registro de información. Se consideró el Pre-Test, implementación y Post-Test pre- test, de la muestra de datos. Los problemas encontrados están asociados con las hipótesis planteadas y la propuesta específica para cada una de ellas, las cuales buscan el mejoramiento de la lavavajilla en pasta reduciendo los reclamos de los clientes. Los resultados que se obtuvieron en la investigación dieron como resultado una reducción de 41.11% en cuanto a lavavajilla en pasta por deformaciones, un 46.06% por dureza y un 64.59% por la baja espuma, la gestión de procesos llego a reducir los reclamos generados por la lavavajilla no conforme.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).