Funcionalidad familiar y satisfacción con la vida post desastre natural en una comunidad de San Antonio del Pedregal, Perú
Descripción del Articulo
Los desastres naturales, aparte de las pérdidas económicas que generan, también pueden afectar el funcionamiento familiar y la satisfacción con la vida debido a los eventos adversos que se experimentan. Por ello, el principal objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre l...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5126 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5126 https://doi.org/10.53287/ctsc8767vx70j |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familia Bienestar psicológico Desastres naturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Los desastres naturales, aparte de las pérdidas económicas que generan, también pueden afectar el funcionamiento familiar y la satisfacción con la vida debido a los eventos adversos que se experimentan. Por ello, el principal objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre la funcionalidad familiar y la satisfacción con la vida en la comunidad de San Antonio del Pedregal - Sector 1 en Lurigancho-Chosica, Perú; una de las zonas más afectadas por la presencia de huaicos (grandes aluviones frecuentes en las alturas andinas) desde la década de 1980 y que recientemente ha experimentado los efectos adversos del fenómeno del Niño de 2017. La investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, con alcance correlacional y diseño no experimental de corte transversal; además, la muestra de estudio estuvo conformada por 180 personas. Los resultados indican que, a pesar de los eventos vividos, las personas muestran un moderado funcionamiento familiar y se encuentran satisfechas con sus vidas. Las mujeres presentaron mayor puntaje en ambas variables en comparación con los varones, los mayores de 60 años reportaron mayor funcionalidad familiar y los menores de 30 años mostraron mejores resultados en la satisfacción con la vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).