Sentido de comunidad y bienestar psicológico en la población ante los desastres naturales en el Centro Poblado de Ubinas, Moquegua, 2023
Descripción del Articulo
Este estudio buscó relacionar el sentido de comunidad y el bienestar psicológico de la población expuesta a desastres naturales del centro poblado de Ubinas, Moquegua, 2023. Sobre la metodología utilizada, fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, alcance correlacional, diseño no experimental. La po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3205 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/3205 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sentido de comunidad bienestar psicológico comunidad desastres naturales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Este estudio buscó relacionar el sentido de comunidad y el bienestar psicológico de la población expuesta a desastres naturales del centro poblado de Ubinas, Moquegua, 2023. Sobre la metodología utilizada, fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, alcance correlacional, diseño no experimental. La población estuvo constituida por 264 pobladores de Ubinas, empleando un muestreo no probabilístico por conveniencia se tuvo como muestra a 103 pobladores. La técnica utilizada fue la encuesta y los instrumentos fueron los cuestionarios, uno para cada variable. Los resultados alcanzados señalaron la existencia de una relación significativa directa de nivel medio entre las variables estudiadas (Sig: 0,000; R: 0,440**),. Concluyéndose que, el sentido de comunidad y el bienestar psicológico tienen una relación directa, es decir que ante un mayor sentido de comunidad habrá también un mayor bienestar psicológico en comunidades expuestas a desastres naturales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).