Diseño de un tablero de transferencia automático para el grupo electrógeno de 480 kW de la subestación eléctrica N° 02 en la empresa Sima Perú S. A., 2019

Descripción del Articulo

El grupo electrógeno de 480 KW, 220V a 60Hz, suministra de energía a la S.E N° 02 cada vez que ocurre un problema en el suministro eléctrico de energía de forma manual, la subestación está conformado por un transformador trifásico con refrigeración en aceite de 500 KVA, 10/0.22 KV que energiza al ár...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Truyenque, Jorge Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2591
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Distribución de energía eléctrica
Diseño de dispositivos y elementos de máquinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El grupo electrógeno de 480 KW, 220V a 60Hz, suministra de energía a la S.E N° 02 cada vez que ocurre un problema en el suministro eléctrico de energía de forma manual, la subestación está conformado por un transformador trifásico con refrigeración en aceite de 500 KVA, 10/0.22 KV que energiza al área de producción del Sima Perú S.A., para los trabajos de construcción y mantenimiento mecánico-eléctrico de embarcaciones. Las interrupciones en el proceso de producción generadas por problemas de suministro eléctrico de la S.E N° 02, se originan por cortes de energía por parte de la concesionaria ENEL Distribución Perú S. A. A., cuando realizan mantenimiento a sus redes eléctricas u la combinación de lluvia y vientos fuertes, provocando que las ramas de árboles choquen las redes eléctricas y ocurra un corte de energía eléctrica. Se elabora el presente “diseño del tablero de transferencia automático para el grupo electrógeno de 480 KW” para mejorar significativamente la continuidad de energía eléctrica en la S.E N° 02 que energiza al área de producción en mención, logrando que la producción sea óptimo. Se da a conocer la memoria descriptiva, especificaciones técnicas, cálculos, procedimientos de montaje, pruebas eléctricas, protocolo, cronograma, presupuesto, diagramas unifilares y dando los objetivos, conclusiones y recomendaciones del caso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).