Salario emocional en colaboradores del área de negocios de una cooperativa de ahorro y crédito (COOPAC) de Lima y Arequipa
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo por objetivo determinar el nivel del salario emocional en los colaboradores del área de negocios de una COOPAC de Lima y Arequipa. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo y descriptivo; se contó con una muestra de 218 trabajadores. Los resultados indicaron con respecto a las...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7840 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7840 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salario emocional Trabajadores Compensaciones Gestión del talento humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo por objetivo determinar el nivel del salario emocional en los colaboradores del área de negocios de una COOPAC de Lima y Arequipa. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo y descriptivo; se contó con una muestra de 218 trabajadores. Los resultados indicaron con respecto a las dimensiones que el 55.5% de colaboradores percibe un nivel alto de autonomía, un 45.9% se encuentra en el nivel medio de reconocimiento, el 47.7% percibe un nivel alto de identificación. Del mismo modo, el 43.6% de colaboradores percibe un nivel medio de conciliación familiar, el 34.9% percibe un nivel alto de comunicación y el 38.1% se encuentra en un nivel alto de desarrollo e integración respecto de su salario emocional. En conclusión, la muestra obtuvo un nivel medio de salario emocional con un porcentaje de 34.9%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).