El juego de roles favorece el desarrollo de la habilidad oral del idioma inglés en los alumnos del segundo ciclo de una universidad privada de Lima – 2020
Descripción del Articulo
La finalidad principal de este estudio fue delinear la forma en que el método de los roles a través del juego simulado desarrolla la destreza de los estudiantes en el idioma inglés. Se consideró una muestra de 40 participantes de ambos géneros correctamente matriculados en la asignatura de inglés. E...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6916 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6916 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juego de roles Aprendizaje de lengua extranjera Habilidad oral Estudiantes superiores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UTPD_8805bb28ad4fc153e8e8e358716817db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6916 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El juego de roles favorece el desarrollo de la habilidad oral del idioma inglés en los alumnos del segundo ciclo de una universidad privada de Lima – 2020 |
title |
El juego de roles favorece el desarrollo de la habilidad oral del idioma inglés en los alumnos del segundo ciclo de una universidad privada de Lima – 2020 |
spellingShingle |
El juego de roles favorece el desarrollo de la habilidad oral del idioma inglés en los alumnos del segundo ciclo de una universidad privada de Lima – 2020 Pacheco Vera, Moisés Gonzalo Juego de roles Aprendizaje de lengua extranjera Habilidad oral Estudiantes superiores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
El juego de roles favorece el desarrollo de la habilidad oral del idioma inglés en los alumnos del segundo ciclo de una universidad privada de Lima – 2020 |
title_full |
El juego de roles favorece el desarrollo de la habilidad oral del idioma inglés en los alumnos del segundo ciclo de una universidad privada de Lima – 2020 |
title_fullStr |
El juego de roles favorece el desarrollo de la habilidad oral del idioma inglés en los alumnos del segundo ciclo de una universidad privada de Lima – 2020 |
title_full_unstemmed |
El juego de roles favorece el desarrollo de la habilidad oral del idioma inglés en los alumnos del segundo ciclo de una universidad privada de Lima – 2020 |
title_sort |
El juego de roles favorece el desarrollo de la habilidad oral del idioma inglés en los alumnos del segundo ciclo de una universidad privada de Lima – 2020 |
author |
Pacheco Vera, Moisés Gonzalo |
author_facet |
Pacheco Vera, Moisés Gonzalo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Negrete Ramírez de Álfaro, Norma |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pacheco Vera, Moisés Gonzalo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Juego de roles Aprendizaje de lengua extranjera Habilidad oral Estudiantes superiores |
topic |
Juego de roles Aprendizaje de lengua extranjera Habilidad oral Estudiantes superiores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La finalidad principal de este estudio fue delinear la forma en que el método de los roles a través del juego simulado desarrolla la destreza de los estudiantes en el idioma inglés. Se consideró una muestra de 40 participantes de ambos géneros correctamente matriculados en la asignatura de inglés. En lo metodológico, se aplicó el enfoque de característica cualitativa, a su vez se consideró un alcance descriptivo, tomándose en cuenta un carácter de tipo fenomenológico. Se aplicó el método de la observación por lo que los datos fueron recolectados debidamente, se recurrió a la observación, a través de una guía y posteriormente una rúbrica, la primera recolectó datos de la variable juego de roles y la segunda para obtener información de la variable habilidad oral. Lo obtenido en los resultados demostró que el Role Play mejoró la habilidad oral de los participantes observándose que una gran mayoría demostró una connotada motivación para la ejecución de sus roles, mostrando un alto desempeño para la dramatización y teniendo un marcado interés por debatir los problemas mostrados por el personaje interpretado. Es importante destacar que el hecho de interpretar a un personaje famoso motivó también a los participantes a tomar en cuenta el uso del vestuario que caracteriza al personaje, considerando todos los detalles particulares en la apariencia de la persona, lo que incidió contundentemente en la motivación para sostener un diálogo abierto y fluido dentro de la conversación. En lo que se refiere a la habilidad oral se observó que la gran mayoría mostró un desempeño medio y alto en la gramática a la hora de elaborar frases estructuradas, el vocabulario que emplearon mostró un orden adecuado y amplio, la fluidez de sus palabras fue abundante y la pronunciación que manifestaron fue concluyentemente clara. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-08T18:58:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-08T18:58:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/6916 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/6916 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6916/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6916/1/M.Pacheco_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6916/2/M.Pacheco_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6916/3/M.Pacheco_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6916/5/M.Pacheco_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6916/7/M.Pacheco_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6916/9/M.Pacheco_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6916/6/M.Pacheco_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6916/8/M.Pacheco_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6916/10/M.Pacheco_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2e02d2e6af48becb3a061ffe42c53218 fa23e03f66645bcfeebfc20e60356c60 078453fb7dc90827da7d421742859087 1777b0e4cf055bf3b7cf39ee51ce0f00 80e6007d8900be9dfa7d06ad9a27cf99 7f5b903a193cc66524e06d8c0458e34a 0c5329d1e59785c45b51c0f09992f502 68f613784b3045dcf9d03b81d7a8e154 2f1b10e9b1a566c56ca6709a1b94abe2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984864754860032 |
spelling |
Negrete Ramírez de Álfaro, NormaPacheco Vera, Moisés Gonzalo2023-05-08T18:58:54Z2023-05-08T18:58:54Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/6916La finalidad principal de este estudio fue delinear la forma en que el método de los roles a través del juego simulado desarrolla la destreza de los estudiantes en el idioma inglés. Se consideró una muestra de 40 participantes de ambos géneros correctamente matriculados en la asignatura de inglés. En lo metodológico, se aplicó el enfoque de característica cualitativa, a su vez se consideró un alcance descriptivo, tomándose en cuenta un carácter de tipo fenomenológico. Se aplicó el método de la observación por lo que los datos fueron recolectados debidamente, se recurrió a la observación, a través de una guía y posteriormente una rúbrica, la primera recolectó datos de la variable juego de roles y la segunda para obtener información de la variable habilidad oral. Lo obtenido en los resultados demostró que el Role Play mejoró la habilidad oral de los participantes observándose que una gran mayoría demostró una connotada motivación para la ejecución de sus roles, mostrando un alto desempeño para la dramatización y teniendo un marcado interés por debatir los problemas mostrados por el personaje interpretado. Es importante destacar que el hecho de interpretar a un personaje famoso motivó también a los participantes a tomar en cuenta el uso del vestuario que caracteriza al personaje, considerando todos los detalles particulares en la apariencia de la persona, lo que incidió contundentemente en la motivación para sostener un diálogo abierto y fluido dentro de la conversación. En lo que se refiere a la habilidad oral se observó que la gran mayoría mostró un desempeño medio y alto en la gramática a la hora de elaborar frases estructuradas, el vocabulario que emplearon mostró un orden adecuado y amplio, la fluidez de sus palabras fue abundante y la pronunciación que manifestaron fue concluyentemente clara.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPJuego de rolesAprendizaje de lengua extranjeraHabilidad oralEstudiantes superioreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El juego de roles favorece el desarrollo de la habilidad oral del idioma inglés en los alumnos del segundo ciclo de una universidad privada de Lima – 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Docencia Universitaria y Gestión EducativaUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa07453965131337http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6916/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALM.Pacheco_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdfM.Pacheco_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdfapplication/pdf2541749http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6916/1/M.Pacheco_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf2e02d2e6af48becb3a061ffe42c53218MD51M.Pacheco_Formulario_de_Publicacion.pdfM.Pacheco_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf226878http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6916/2/M.Pacheco_Formulario_de_Publicacion.pdffa23e03f66645bcfeebfc20e60356c60MD52M.Pacheco_Informe_de_Similitud.pdfM.Pacheco_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf1236064http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6916/3/M.Pacheco_Informe_de_Similitud.pdf078453fb7dc90827da7d421742859087MD53TEXTM.Pacheco_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txtM.Pacheco_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain184570http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6916/5/M.Pacheco_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txt1777b0e4cf055bf3b7cf39ee51ce0f00MD55M.Pacheco_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtM.Pacheco_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4445http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6916/7/M.Pacheco_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt80e6007d8900be9dfa7d06ad9a27cf99MD57M.Pacheco_Informe_de_Similitud.pdf.txtM.Pacheco_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain19http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6916/9/M.Pacheco_Informe_de_Similitud.pdf.txt7f5b903a193cc66524e06d8c0458e34aMD59THUMBNAILM.Pacheco_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpgM.Pacheco_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11761http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6916/6/M.Pacheco_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpg0c5329d1e59785c45b51c0f09992f502MD56M.Pacheco_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgM.Pacheco_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16344http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6916/8/M.Pacheco_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg68f613784b3045dcf9d03b81d7a8e154MD58M.Pacheco_Informe_de_Similitud.pdf.jpgM.Pacheco_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16044http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6916/10/M.Pacheco_Informe_de_Similitud.pdf.jpg2f1b10e9b1a566c56ca6709a1b94abe2MD51020.500.12867/6916oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/69162023-05-08 14:04:37.47Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.735444 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).