Propuesta de mejora en la gestión de inventarios de micro y pequeñas empresas del sector gastronómico de la región Lambayeque para reducir sus mermas

Descripción del Articulo

La tesis se realizó en base a 25 micro y pequeñas empresas del sector gastronómico de la región Lambayeque; tomando en cuenta 5 rubros a la venta de comida en Pollerías y Parrillas, Cevicherías, Restaurantes menú, Comida criolla y Café restaurantes. En tal sentido, el objetivo principal de la tesis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bernabe Chavez, Carlos Miguel, Checa Torres, Leonardo Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5023
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de inventarios
Industria gastronómica
Micro y pequeña empresa (MyPE)
Mermas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La tesis se realizó en base a 25 micro y pequeñas empresas del sector gastronómico de la región Lambayeque; tomando en cuenta 5 rubros a la venta de comida en Pollerías y Parrillas, Cevicherías, Restaurantes menú, Comida criolla y Café restaurantes. En tal sentido, el objetivo principal de la tesis ha sido proponer una mejora para la gestión de inventarios de micro y pequeñas empresas del sector gastronómico de la región Lambayeque para reducir sus mermas. También, se considera descriptivo y no experimental porque las variables no son manipuladas. Para la obtención de información se optó por cuestionarios y entrevistas estructuradas paralas empresas estudiadas. En el análisis se identificaron una serie de problemas como insumos vencidos y deteriorados en el área de almacén y faltantes, costo de lanzamiento de pedido por reiteradas compras, entre otros. Se recomienda a los usuarios de las micro y pequeñas empresas del sector gastronómico de la región Lambayeque trasladar los modelos de las herramientas propuestas al área de especialidad de Sistemas e Informática, para el diseño de un software que permita sistematizar a través de una aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).