Modernización del sistema de transmisión de la línea L613, 60kV Balnearios - Monterrico en la localidad de Surquillo-Surco
Descripción del Articulo
El presente informe de suficiencia profesional refiere sobre modernización del sistema de transmisión de línea de alta tensión entre las subestaciones Balnearios – Monterrico ubicadas entre las localidades de Surco y Surquillo, con el propósito de aumentar la disponibilidad y confiabilidad del siste...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8616 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8616 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de transmisión Mejora de red eléctrica Proyecto de electrificación Modernización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| Sumario: | El presente informe de suficiencia profesional refiere sobre modernización del sistema de transmisión de línea de alta tensión entre las subestaciones Balnearios – Monterrico ubicadas entre las localidades de Surco y Surquillo, con el propósito de aumentar la disponibilidad y confiabilidad del sistema de transmisión y poder hacer frente a alguna contingencia y exigencias ante el aumento de la demanda de energía eléctrica. Para el desarrollo del proyecto la metodología aplicada es en base al enfoque de la guía de fundamentos para la dirección de proyectos (PMBOK) que sirve como un mapa para la dirección del presente proyecto, proporcionando una visión general del tiempo, calidad, costo, riesgos, recursos a emplearse. Esto hace que las necesidades y los eventos inesperados sean más predecibles. Permitiendo analizar diferentes alternativas y escenarios, que mediante diferentes técnicas definimos contingencias, holguras en tiempo y costo. Finalmente, con los resultados se obtiene una solución, la cual permite tener una alta confiabilidad y disponibilidad de todo el sistema, para afrontar cualquier contingencia ante una sobrecarga, por ende, se logra mayores beneficios, menores costos operativos y de mantenimiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).