Competencias Digitales y el Desempeño Docente de la Facultad de Educación, en una Universidad Pública de Cajamarca, Periodo 2023-II

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por finalidad Explicar de qué manera contribuye las competencias digitales en el desempeño docente de la Facultad de Educación, en una Universidad Pública de Cajamarca, periodo 2023- II. La población consistió en 69 docentes y la muestra 18 docentes. La metodología em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Suarez, Rocío Suci, Chuchullo Huallpa, Walter
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10344
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias digitales
Desempeño docente
Adquisición de conocimientos
Profundización de conocimientos
Creación de conocimientos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por finalidad Explicar de qué manera contribuye las competencias digitales en el desempeño docente de la Facultad de Educación, en una Universidad Pública de Cajamarca, periodo 2023- II. La población consistió en 69 docentes y la muestra 18 docentes. La metodología empleada, desarrollo el enfoque cualitativo, alcance descriptivo, ya que resalta cualidades del proceso y de un grupo de docentes, mientras que el diseño empleado fue el fenomenológico, porque se describe todo el proceso desde el punto de vista del entrevistado. A su vez, la técnica a usar fue la entrevista y el instrumento que se utilizó fue la guía de entrevista. Los resultados mostraron que las competencias digitales contribuyen de manera significativa al desempeño docente en la Facultad de Educación de la Universidad Pública de Cajamarca durante el periodo 2023-II, al mejorar la eficacia en la enseñanza y el aprendizaje. Se concluye que, al desarrollar competencias digitales, los docentes están mejor preparados para adaptarse a las demandas del entorno educativo actual, que cada vez más incorpora herramientas y tecnologías digitales en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).