Marketing estratégico como factor de crecimiento en los servicios de importación de la agencia JAL Aduanas S.A.C. en los tiempos de pandemia

Descripción del Articulo

La presente investigación, lleva como título “Marketing estratégico como factor de crecimiento en los servicios de importación de la agencia JAL ADUANAS SAC en los tiempos de pandemia”. Que tuvo como objetivo general el desarrollo del marketing estratégico con la finalidad de generar un crecimiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bujaico Gonzales, Jose Luis, Saavedra Calle, Mary Cruz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8323
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing estratégico
Importanciones
Agencias de aduanas
Calidad en el servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación, lleva como título “Marketing estratégico como factor de crecimiento en los servicios de importación de la agencia JAL ADUANAS SAC en los tiempos de pandemia”. Que tuvo como objetivo general el desarrollo del marketing estratégico con la finalidad de generar un crecimiento en los servicios de importación en tiempos de pandemia. La metodología es aplicada, de enfoque cualitativo, de diseño no experimental, transversal; ya que se observará y analizará estas variables para conocer el aporte de expertos en el tema y contrastarlos con la teoría sobre el empleo de marketing estratégico en el servicio de agenciamiento de aduanas. La investigación tiene como propósito poder corroborar si la agencia JAL ADUANAS SAC, puede estandarizar sus procesos de calidad de servicio en consultoría de importación y poder aumentar su productividad aplicando el marketing estratégico como factor de crecimiento en los servicios de importación de la agencia JAL ADUANAS SAC en los tiempos de pandemia. Finalmente el estudio fue para dar a conocer las principales estrategias que se usaron y que se deben usar para que la agencia aduanera pueda seguir manteniendo sus clientes y obtener nuevos, con el fin de crear una fidelización entre ellos y se pueda tener una estabilidad económica a pesar de estar en crisis ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).