Contenido informativo sobre periodismo gastronómico en la página web del diario El Comercio entre enero a marzo del 2023 y la percepción de los docentes de la facultad de Ciencias de la Comunicación de una universidad de prestigio de Lima
Descripción del Articulo
        La presente tesis tuvo como objetivo analizar las notas gastronómicas en la página web del diario El Comercio y conocer la percepción de los docentes de la facultad de Ciencias de la comunicación de una universidad de prestigio en Lima. Debido a la expansión de contenido gastronómico en el país y su...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú | 
| Repositorio: | UTP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9270 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9270 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Periodismo Gastronómico Periodismo Especializado Géneros Periodísticos Notas Informativas Gastronomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00  | 
| id | 
                  UTPD_85df51508660faa0a02128ad0f1fc357 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9270 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UTPD | 
    
| network_name_str | 
                  UTP-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  4782 | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Contenido informativo sobre periodismo gastronómico en la página web del diario El Comercio entre enero a marzo del 2023 y la percepción de los docentes de la facultad de Ciencias de la Comunicación de una universidad de prestigio de Lima | 
    
| title | 
                  Contenido informativo sobre periodismo gastronómico en la página web del diario El Comercio entre enero a marzo del 2023 y la percepción de los docentes de la facultad de Ciencias de la Comunicación de una universidad de prestigio de Lima | 
    
| spellingShingle | 
                  Contenido informativo sobre periodismo gastronómico en la página web del diario El Comercio entre enero a marzo del 2023 y la percepción de los docentes de la facultad de Ciencias de la Comunicación de una universidad de prestigio de Lima Terrones Loli, Alisson Geraldine Periodismo Gastronómico Periodismo Especializado Géneros Periodísticos Notas Informativas Gastronomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00  | 
    
| title_short | 
                  Contenido informativo sobre periodismo gastronómico en la página web del diario El Comercio entre enero a marzo del 2023 y la percepción de los docentes de la facultad de Ciencias de la Comunicación de una universidad de prestigio de Lima | 
    
| title_full | 
                  Contenido informativo sobre periodismo gastronómico en la página web del diario El Comercio entre enero a marzo del 2023 y la percepción de los docentes de la facultad de Ciencias de la Comunicación de una universidad de prestigio de Lima | 
    
| title_fullStr | 
                  Contenido informativo sobre periodismo gastronómico en la página web del diario El Comercio entre enero a marzo del 2023 y la percepción de los docentes de la facultad de Ciencias de la Comunicación de una universidad de prestigio de Lima | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Contenido informativo sobre periodismo gastronómico en la página web del diario El Comercio entre enero a marzo del 2023 y la percepción de los docentes de la facultad de Ciencias de la Comunicación de una universidad de prestigio de Lima | 
    
| title_sort | 
                  Contenido informativo sobre periodismo gastronómico en la página web del diario El Comercio entre enero a marzo del 2023 y la percepción de los docentes de la facultad de Ciencias de la Comunicación de una universidad de prestigio de Lima | 
    
| author | 
                  Terrones Loli, Alisson Geraldine | 
    
| author_facet | 
                  Terrones Loli, Alisson Geraldine Nicho Chávez, Luisa Fernanda  | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| author2 | 
                  Nicho Chávez, Luisa Fernanda | 
    
| author2_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Velasquez Marchena, Giann Antonio Mugruza Villafane, Rafael  | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Terrones Loli, Alisson Geraldine Nicho Chávez, Luisa Fernanda  | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Periodismo Gastronómico Periodismo Especializado Géneros Periodísticos Notas Informativas Gastronomía  | 
    
| topic | 
                  Periodismo Gastronómico Periodismo Especializado Géneros Periodísticos Notas Informativas Gastronomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00  | 
    
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 | 
    
| description | 
                  La presente tesis tuvo como objetivo analizar las notas gastronómicas en la página web del diario El Comercio y conocer la percepción de los docentes de la facultad de Ciencias de la comunicación de una universidad de prestigio en Lima. Debido a la expansión de contenido gastronómico en el país y su boom internacional de la gastronomía peruana. Actualmente, los medios digitales, influencers y medios de comunicación vienen realizando notas sobre la temática. Asimismo, se utilizó una metodología cualitativa con nivel descriptivo. Además, para recolectar la información se usó la lista de cotejo para analizar las notas periodísticas de la página web del diario “El Comercio” y las guía entrevistas, dónde se realizó un listado de preguntas ordenadas para saber la percepción de los docentes sobre periodismo gastronómico de la facultad de Ciencias de la Comunicación. Es así, como se dividen tres categorías: estructura, género periodístico y discurso, quienes serán parte fundamentar para el análisis. Por último, se concluye que las notas periodísticas emitidas por la página web del diario El Comercio, presentan en su mayoría genero informativos y debería tener variedad de tipos de géneros y temáticas. Además, se identificó la percepción de los docentes sobre periodismo gastronómico y la mayoría concuerda que el periodismo gastronómico es parte del periodismo tradicional. | 
    
| publishDate | 
                  2023 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2024-07-04T01:10:06Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2024-07-04T01:10:06Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2023 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| status_str | 
                  publishedVersion | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12867/9270 | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12867/9270 | 
    
| dc.language.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
    
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Tecnológica del Perú | 
    
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Tecnológica del Perú | 
    
| instacron_str | 
                  UTP | 
    
| institution | 
                  UTP | 
    
| reponame_str | 
                  UTP-Institucional | 
    
| collection | 
                  UTP-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9270/1/L.Nicho_G.Velasquez_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9270/2/L.Nicho_G.Velasquez_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9270/3/L.Nicho_G.Velasquez_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9270/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9270/5/L.Nicho_G.Velasquez_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9270/7/L.Nicho_G.Velasquez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9270/9/L.Nicho_G.Velasquez_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9270/6/L.Nicho_G.Velasquez_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9270/8/L.Nicho_G.Velasquez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9270/10/L.Nicho_G.Velasquez_Informe_de_Similitud.pdf.jpg  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  ce381f58089f1e3ae4f0d9fe9d474a6f 1c3d964b10c7a7a7d6c7a6521d2ecd93 e8250913dd2b176b58b0366bc05127c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 de55345eca0215748e498dfe84b1b18c a0f49d98dbd0b51af3e58cd4edd577c4 52ad1d13c6477fb47302043d00f8b36a 0d750e2436802971ef55a09ef363f6c5 5410b6ae38c9f8e0c9130a23d92cda47 4871353e0bccf29b118273d4ee31c2f7  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@utp.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1817984935594557440 | 
    
| spelling | 
                  Velasquez Marchena, Giann AntonioMugruza Villafane, RafaelTerrones Loli, Alisson GeraldineNicho Chávez, Luisa Fernanda2024-07-04T01:10:06Z2024-07-04T01:10:06Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/9270La presente tesis tuvo como objetivo analizar las notas gastronómicas en la página web del diario El Comercio y conocer la percepción de los docentes de la facultad de Ciencias de la comunicación de una universidad de prestigio en Lima. Debido a la expansión de contenido gastronómico en el país y su boom internacional de la gastronomía peruana. Actualmente, los medios digitales, influencers y medios de comunicación vienen realizando notas sobre la temática. Asimismo, se utilizó una metodología cualitativa con nivel descriptivo. Además, para recolectar la información se usó la lista de cotejo para analizar las notas periodísticas de la página web del diario “El Comercio” y las guía entrevistas, dónde se realizó un listado de preguntas ordenadas para saber la percepción de los docentes sobre periodismo gastronómico de la facultad de Ciencias de la Comunicación. Es así, como se dividen tres categorías: estructura, género periodístico y discurso, quienes serán parte fundamentar para el análisis. Por último, se concluye que las notas periodísticas emitidas por la página web del diario El Comercio, presentan en su mayoría genero informativos y debería tener variedad de tipos de géneros y temáticas. Además, se identificó la percepción de los docentes sobre periodismo gastronómico y la mayoría concuerda que el periodismo gastronómico es parte del periodismo tradicional.Campus Lima Centroapplication/pdfspaspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPPeriodismo GastronómicoPeriodismo EspecializadoGéneros PeriodísticosNotas InformativasGastronomíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Contenido informativo sobre periodismo gastronómico en la página web del diario El Comercio entre enero a marzo del 2023 y la percepción de los docentes de la facultad de Ciencias de la Comunicación de una universidad de prestigio de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Ciencias de la ComunicaciónCiencias de la ComunicaciónPregrado0749352008648707https://orcid.org/0000-0002-7936-249https://orcid.org/0003-3713-6756-97107324420172865817322026Monzón Suárez, OscarCanchanya Ayala, AlfredoDavila Chota, Edgarhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALL.Nicho_G.Velasquez_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfL.Nicho_G.Velasquez_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfapplication/pdf2085681http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9270/1/L.Nicho_G.Velasquez_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfce381f58089f1e3ae4f0d9fe9d474a6fMD51L.Nicho_G.Velasquez_Formulario_de_Publicacion.pdfL.Nicho_G.Velasquez_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf935128http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9270/2/L.Nicho_G.Velasquez_Formulario_de_Publicacion.pdf1c3d964b10c7a7a7d6c7a6521d2ecd93MD52L.Nicho_G.Velasquez_Informe_de_Similitud.pdfL.Nicho_G.Velasquez_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf9719291http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9270/3/L.Nicho_G.Velasquez_Informe_de_Similitud.pdfe8250913dd2b176b58b0366bc05127c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9270/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTL.Nicho_G.Velasquez_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtL.Nicho_G.Velasquez_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain123925http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9270/5/L.Nicho_G.Velasquez_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtde55345eca0215748e498dfe84b1b18cMD55L.Nicho_G.Velasquez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtL.Nicho_G.Velasquez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain6111http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9270/7/L.Nicho_G.Velasquez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txta0f49d98dbd0b51af3e58cd4edd577c4MD57L.Nicho_G.Velasquez_Informe_de_Similitud.pdf.txtL.Nicho_G.Velasquez_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain5500http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9270/9/L.Nicho_G.Velasquez_Informe_de_Similitud.pdf.txt52ad1d13c6477fb47302043d00f8b36aMD59THUMBNAILL.Nicho_G.Velasquez_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgL.Nicho_G.Velasquez_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10718http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9270/6/L.Nicho_G.Velasquez_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg0d750e2436802971ef55a09ef363f6c5MD56L.Nicho_G.Velasquez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgL.Nicho_G.Velasquez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13809http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9270/8/L.Nicho_G.Velasquez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg5410b6ae38c9f8e0c9130a23d92cda47MD58L.Nicho_G.Velasquez_Informe_de_Similitud.pdf.jpgL.Nicho_G.Velasquez_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17791http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9270/10/L.Nicho_G.Velasquez_Informe_de_Similitud.pdf.jpg4871353e0bccf29b118273d4ee31c2f7MD51020.500.12867/9270oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/92702024-07-04 03:06:20.682Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).