Proyecto de implementación de la metodología de Lean Service para mejorar el proceso de construcción interna en viviendas residenciales en la empresa SILAR Perú S.A.C. durante el periodo 2024-2025
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito realizar una propuesta de mejora utilizando la filosofía Lean Service, para mejorar el proceso de construcción interna en la empresa SILAR PERÚ S.A.C., ya que actualmente el proceso muestra deficiencias técnicas y de coordinación en los trabaj...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9948 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9948 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Filosofía Lean Service Estandarización de Proceso Tableros Kanban Círculos de Calidad Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UTPD_84b28a4e8ea2f3489afe363841b75e4c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9948 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Proyecto de implementación de la metodología de Lean Service para mejorar el proceso de construcción interna en viviendas residenciales en la empresa SILAR Perú S.A.C. durante el periodo 2024-2025 |
| title |
Proyecto de implementación de la metodología de Lean Service para mejorar el proceso de construcción interna en viviendas residenciales en la empresa SILAR Perú S.A.C. durante el periodo 2024-2025 |
| spellingShingle |
Proyecto de implementación de la metodología de Lean Service para mejorar el proceso de construcción interna en viviendas residenciales en la empresa SILAR Perú S.A.C. durante el periodo 2024-2025 Arbildo Ulloa, Giuliana Filosofía Lean Service Estandarización de Proceso Tableros Kanban Círculos de Calidad Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Proyecto de implementación de la metodología de Lean Service para mejorar el proceso de construcción interna en viviendas residenciales en la empresa SILAR Perú S.A.C. durante el periodo 2024-2025 |
| title_full |
Proyecto de implementación de la metodología de Lean Service para mejorar el proceso de construcción interna en viviendas residenciales en la empresa SILAR Perú S.A.C. durante el periodo 2024-2025 |
| title_fullStr |
Proyecto de implementación de la metodología de Lean Service para mejorar el proceso de construcción interna en viviendas residenciales en la empresa SILAR Perú S.A.C. durante el periodo 2024-2025 |
| title_full_unstemmed |
Proyecto de implementación de la metodología de Lean Service para mejorar el proceso de construcción interna en viviendas residenciales en la empresa SILAR Perú S.A.C. durante el periodo 2024-2025 |
| title_sort |
Proyecto de implementación de la metodología de Lean Service para mejorar el proceso de construcción interna en viviendas residenciales en la empresa SILAR Perú S.A.C. durante el periodo 2024-2025 |
| author |
Arbildo Ulloa, Giuliana |
| author_facet |
Arbildo Ulloa, Giuliana López Jiménez, Consuelo Leonor |
| author_role |
author |
| author2 |
López Jiménez, Consuelo Leonor |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Collado Ramírez, Martín Alejandro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arbildo Ulloa, Giuliana López Jiménez, Consuelo Leonor |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Filosofía Lean Service Estandarización de Proceso Tableros Kanban Círculos de Calidad Productividad |
| topic |
Filosofía Lean Service Estandarización de Proceso Tableros Kanban Círculos de Calidad Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito realizar una propuesta de mejora utilizando la filosofía Lean Service, para mejorar el proceso de construcción interna en la empresa SILAR PERÚ S.A.C., ya que actualmente el proceso muestra deficiencias técnicas y de coordinación en los trabajos de construcción interna. La categoría de esta investigación es no experimental, el nivel de investigación es descriptivo explicativo, con un enfoque cuantitativo. Se utilizaron las técnicas de observación al personal operativo y encuestas a los clientes que ya contaban con la construcción interna concluida. Con estas técnicas de observación, se logró identificar las problemáticas de la empresa, relacionadas al desempeño de los técnicos instaladores, el cual estuvo afectando la productividad de la empresa. Por tanto, se plantearon propuestas de solución basados en las siguientes herramientas de la filosofía Lean Service: VSM, 5S’s, Estandarización de Procesos, Tableros Kanban y Círculos de calidad. Con la implementación del VSM, se identificó y disminuyó las actividades que n generan valor al proceso pero que son necesarios, a fin de mejorar la eficiencia y rendimiento de los técnicos instaladores. En la implementación de las 5S´s se realizaron capacitaciones para la optimización de las condiciones de trabajo, y el correcto almacenamiento de materiales. Para la estandarización del proceso, se realizaron capacitaciones sobre una correcta ejecución de construcción interna. Asimismo, se brindó un manual de procedimiento de construcción de instalaciones internas de gas natural. Con la aplicación de los Tableros Kanban, se instruyó al personal al correcto uso y llenado de los tableros en las oficinas de SILAR PERÚ S.A.C. En la implementación de los círculos de calidad y sistema de sugerencias, se logró la participación del personal para la resolución de problemas y el correcto intercambio de ideas y opiniones. Finalmente, luego de verificar el costo beneficio, se llegó a la conclusión que la propuesta de mejora es factible para la empresa. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-21T18:01:25Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-21T18:01:25Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/9948 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/9948 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9948/1/G.Arbildo_C.Lopez_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9948/2/G.Arbildo_C.Lopez_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9948/3/G.Arbildo_C.Lopez_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9948/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9948/5/G.Arbildo_C.Lopez_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9948/7/G.Arbildo_C.Lopez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9948/9/G.Arbildo_C.Lopez_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9948/6/G.Arbildo_C.Lopez_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9948/8/G.Arbildo_C.Lopez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9948/10/G.Arbildo_C.Lopez_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5645e816a4545495f61e6d604d47ba65 50091459097879fc94da921d263c7e48 ebfd198917bd27a50b44346d456896d8 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 97dce2b694eb2c60f1695631f75cea56 3c57faa75ed96d273ec9312548a66b6d c5a80690c35b8926007dc45492070281 954f1cb6f594e0b9f645edbc661baca5 f3cf55d252f6bdebffa0940cb6a110c0 85b37d63e58e7f8129e18af296bd695a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984916997013504 |
| spelling |
Collado Ramírez, Martín AlejandroArbildo Ulloa, GiulianaLópez Jiménez, Consuelo Leonor2024-10-21T18:01:25Z2024-10-21T18:01:25Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/9948El presente trabajo de investigación tuvo como propósito realizar una propuesta de mejora utilizando la filosofía Lean Service, para mejorar el proceso de construcción interna en la empresa SILAR PERÚ S.A.C., ya que actualmente el proceso muestra deficiencias técnicas y de coordinación en los trabajos de construcción interna. La categoría de esta investigación es no experimental, el nivel de investigación es descriptivo explicativo, con un enfoque cuantitativo. Se utilizaron las técnicas de observación al personal operativo y encuestas a los clientes que ya contaban con la construcción interna concluida. Con estas técnicas de observación, se logró identificar las problemáticas de la empresa, relacionadas al desempeño de los técnicos instaladores, el cual estuvo afectando la productividad de la empresa. Por tanto, se plantearon propuestas de solución basados en las siguientes herramientas de la filosofía Lean Service: VSM, 5S’s, Estandarización de Procesos, Tableros Kanban y Círculos de calidad. Con la implementación del VSM, se identificó y disminuyó las actividades que n generan valor al proceso pero que son necesarios, a fin de mejorar la eficiencia y rendimiento de los técnicos instaladores. En la implementación de las 5S´s se realizaron capacitaciones para la optimización de las condiciones de trabajo, y el correcto almacenamiento de materiales. Para la estandarización del proceso, se realizaron capacitaciones sobre una correcta ejecución de construcción interna. Asimismo, se brindó un manual de procedimiento de construcción de instalaciones internas de gas natural. Con la aplicación de los Tableros Kanban, se instruyó al personal al correcto uso y llenado de los tableros en las oficinas de SILAR PERÚ S.A.C. En la implementación de los círculos de calidad y sistema de sugerencias, se logró la participación del personal para la resolución de problemas y el correcto intercambio de ideas y opiniones. Finalmente, luego de verificar el costo beneficio, se llegó a la conclusión que la propuesta de mejora es factible para la empresa.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPFilosofía Lean ServiceEstandarización de ProcesoTableros KanbanCírculos de CalidadProductividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Proyecto de implementación de la metodología de Lean Service para mejorar el proceso de construcción interna en viviendas residenciales en la empresa SILAR Perú S.A.C. durante el periodo 2024-2025info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Project ManagementUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Project Management09551049https://orcid.org/0009-0008-4574-04397145803220088641419867Rodriguez Lazo, Ricardo AlbertoMejia Gonzales, Armando ArturoPerez Godoy Ballon, Luis Albertohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALG.Arbildo_C.Lopez_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdfG.Arbildo_C.Lopez_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdfapplication/pdf5078491http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9948/1/G.Arbildo_C.Lopez_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf5645e816a4545495f61e6d604d47ba65MD51G.Arbildo_C.Lopez_Formulario_de_Publicacion.pdfG.Arbildo_C.Lopez_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf246398http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9948/2/G.Arbildo_C.Lopez_Formulario_de_Publicacion.pdf50091459097879fc94da921d263c7e48MD52G.Arbildo_C.Lopez_Informe_de_Similitud.pdfG.Arbildo_C.Lopez_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf1671219http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9948/3/G.Arbildo_C.Lopez_Informe_de_Similitud.pdfebfd198917bd27a50b44346d456896d8MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9948/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTG.Arbildo_C.Lopez_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.txtG.Arbildo_C.Lopez_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain291298http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9948/5/G.Arbildo_C.Lopez_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.txt97dce2b694eb2c60f1695631f75cea56MD55G.Arbildo_C.Lopez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtG.Arbildo_C.Lopez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5464http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9948/7/G.Arbildo_C.Lopez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt3c57faa75ed96d273ec9312548a66b6dMD57G.Arbildo_C.Lopez_Informe_de_Similitud.pdf.txtG.Arbildo_C.Lopez_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain10115http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9948/9/G.Arbildo_C.Lopez_Informe_de_Similitud.pdf.txtc5a80690c35b8926007dc45492070281MD59THUMBNAILG.Arbildo_C.Lopez_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.jpgG.Arbildo_C.Lopez_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10789http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9948/6/G.Arbildo_C.Lopez_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.jpg954f1cb6f594e0b9f645edbc661baca5MD56G.Arbildo_C.Lopez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgG.Arbildo_C.Lopez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12977http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9948/8/G.Arbildo_C.Lopez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgf3cf55d252f6bdebffa0940cb6a110c0MD58G.Arbildo_C.Lopez_Informe_de_Similitud.pdf.jpgG.Arbildo_C.Lopez_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9542http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9948/10/G.Arbildo_C.Lopez_Informe_de_Similitud.pdf.jpg85b37d63e58e7f8129e18af296bd695aMD51020.500.12867/9948oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/99482024-10-22 03:07:51.821Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.945198 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).