Desarrollo de un sistema de monitoreo y control automático en apoyo a las operaciones de la empresa Sitech Perú S.A., distrito de Santiago de Surco, provincia y departamento de Lima - Perú

Descripción del Articulo

Se observa, mediante visitas a los clientes habituales de Soluciones Sitech Perú S.A., que varias operaciones de minería subterránea en Perú recopilan datos de avances de trabajos y de estado de los vehículos mineros de manera defectuosa; es decir, en algunos casos los datos se capturan de manera in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yong García, George Edward
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5031
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesamiento de datos
Minería subterránea
Automatización de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
Descripción
Sumario:Se observa, mediante visitas a los clientes habituales de Soluciones Sitech Perú S.A., que varias operaciones de minería subterránea en Perú recopilan datos de avances de trabajos y de estado de los vehículos mineros de manera defectuosa; es decir, en algunos casos los datos se capturan de manera intermitente, en otros de manera distorsionada e incluso ocurre pérdida total de los datos. La metodología de investigación para llegar a la solución de la problemática descrita líneas arriba se hace con un enfoque cuantitativo con alcance correlacional usando el método analítico deductivo; además de aplicar técnicas de captura de información como estudio de casos haciendo encuestas y entrevistas y se implementa dicha solución mediante la aplicación del modelo “Project Management Institute” (PMI) en base a su guía PMBOK. Finalmente, con el desarrollo de dicha solución se logra asegurar la adquisición de información suficiente en apoyo a las operaciones en el frente de labores en minería subterránea para su posterior análisis por parte del área de logística y planeamiento de la operación minera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).