Kataris: plataforma tecnologica de salud

Descripción del Articulo

El desarrollo de tecnología y sistemas de conectividad a nivel mundial ha permitido una mayor interactividad entre los usuarios, impactando en el crecimiento del comercio social activo basado en el e-commerce o plataformas digitales, fomentando una interacción de los usuarios y la empresa, con la fi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Escalante, César Augusto, Tolentino Castillo, Antony Jhon, Cañari Contreras, Percy Gilmer, Cruz Osorio, Terrencio, Casas Javier, Robin Alex
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5660
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios de salud
Comercio electrónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_80170350272473a1e374789cbfbd7796
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5660
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Kataris: plataforma tecnologica de salud
title Kataris: plataforma tecnologica de salud
spellingShingle Kataris: plataforma tecnologica de salud
Cruz Escalante, César Augusto
Servicios de salud
Comercio electrónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Kataris: plataforma tecnologica de salud
title_full Kataris: plataforma tecnologica de salud
title_fullStr Kataris: plataforma tecnologica de salud
title_full_unstemmed Kataris: plataforma tecnologica de salud
title_sort Kataris: plataforma tecnologica de salud
author Cruz Escalante, César Augusto
author_facet Cruz Escalante, César Augusto
Tolentino Castillo, Antony Jhon
Cañari Contreras, Percy Gilmer
Cruz Osorio, Terrencio
Casas Javier, Robin Alex
author_role author
author2 Tolentino Castillo, Antony Jhon
Cañari Contreras, Percy Gilmer
Cruz Osorio, Terrencio
Casas Javier, Robin Alex
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Del Mar Fernandini, Alexis Rivera
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruz Escalante, César Augusto
Tolentino Castillo, Antony Jhon
Cañari Contreras, Percy Gilmer
Cruz Osorio, Terrencio
Casas Javier, Robin Alex
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Servicios de salud
Comercio electrónico
topic Servicios de salud
Comercio electrónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El desarrollo de tecnología y sistemas de conectividad a nivel mundial ha permitido una mayor interactividad entre los usuarios, impactando en el crecimiento del comercio social activo basado en el e-commerce o plataformas digitales, fomentando una interacción de los usuarios y la empresa, con la finalidad de producir transacciones. En el país, el sector salud se ha adaptado a las nuevas tendencias tecnológicas de adquisición de servicio, estableciendo una importante participación en el mercado mediante el e-commerce y con ello, buscar una mayor presencia en lo digital. En este sentido, el trabajo de investigación amplía el abanico de conocimiento sobre la percepción del usuario para la plataforma y la viabilidad del negocio de una plataforma digital de salud. La propuesta de negocio KATARIS tiene como mercado meta a los usuarios y profesionales de salud freelance de Lima metropolitana, cuyo objetivo es ofrecer una solución digital en la adquisición de servicios de salud, en base a una gestión articulada de la oferta de servicios de especialistas de salud y la demanda de pacientes. Así mismo, mediante el plan estratégico del negocio, se establece el valor diferenciado en cada uno de los segmentos, indicando que los usuarios podrán elegir entre una gama de profesionales acreditados en diversas especialidades, reduciendo su tiempo de búsqueda al utilizar la herramienta desde cualquier dispositivo tecnológico con internet. Para el segmento de profesionales de salud, podrán incrementar su cartera de clientes y la administración de información de usuarios mediante la generación de historias clínicas virtuales. El lanzamiento de la plataforma multilateral Kataris y la gestión publicitaria, es mediante el marketing digital, empleando herramientas de redes social, Google Ads, entre otros. Asi mismo, se emplea la herramienta de Customer Relationship Management en la gestión de la administración de información y con ello, reforzar las campañas de inbound marketing. Por otro lado, la construcción de la plataforma se realiza mediante la metodología del proceso racional unificado, estableciendo una secuencia de pasos que permite alinear cada una de las actividades con los tiempos establecidos, dando espacios de testear el producto para una mayor satisfacción con la experiencia del cliente. No obstante, al ser una plataforma multilateral, se establecen módulos segmentados para la inscripción de usuarios y profesionales de salud. Los resultados hallados para el análisis financiero de los 5 años detalle que se tendrán un VAN de S/.220,940, con una TIR (24%) mayor al WACC (11.07%), con un ROE de 442% de los 5 años, demostrando que el proyecto de negocio tiene un grado alto de valor al accionista que aporte el 50%, concluyendo que la propuesta de negocio es viable.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-20T18:19:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-20T18:19:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/5660
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/5660
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5660/1/C.Cruz_A.Tolentino_P.Ca%c3%b1ari_T.Cruz_R.Casas_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5660/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5660/3/C.Cruz_A.Tolentino_P.Ca%c3%b1ari_T.Cruz_R.Casas_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5660/4/C.Cruz_A.Tolentino_P.Ca%c3%b1ari_T.Cruz_R.Casas_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 94d39a1e1b073afa3e363345ac15f655
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3d64a39ca4d77852af920b5972a475ca
40d03dfac55f72912328b056ba1ea409
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984900938072064
spelling Del Mar Fernandini, Alexis RiveraCruz Escalante, César AugustoTolentino Castillo, Antony JhonCañari Contreras, Percy GilmerCruz Osorio, TerrencioCasas Javier, Robin Alex2022-07-20T18:19:14Z2022-07-20T18:19:14Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/5660El desarrollo de tecnología y sistemas de conectividad a nivel mundial ha permitido una mayor interactividad entre los usuarios, impactando en el crecimiento del comercio social activo basado en el e-commerce o plataformas digitales, fomentando una interacción de los usuarios y la empresa, con la finalidad de producir transacciones. En el país, el sector salud se ha adaptado a las nuevas tendencias tecnológicas de adquisición de servicio, estableciendo una importante participación en el mercado mediante el e-commerce y con ello, buscar una mayor presencia en lo digital. En este sentido, el trabajo de investigación amplía el abanico de conocimiento sobre la percepción del usuario para la plataforma y la viabilidad del negocio de una plataforma digital de salud. La propuesta de negocio KATARIS tiene como mercado meta a los usuarios y profesionales de salud freelance de Lima metropolitana, cuyo objetivo es ofrecer una solución digital en la adquisición de servicios de salud, en base a una gestión articulada de la oferta de servicios de especialistas de salud y la demanda de pacientes. Así mismo, mediante el plan estratégico del negocio, se establece el valor diferenciado en cada uno de los segmentos, indicando que los usuarios podrán elegir entre una gama de profesionales acreditados en diversas especialidades, reduciendo su tiempo de búsqueda al utilizar la herramienta desde cualquier dispositivo tecnológico con internet. Para el segmento de profesionales de salud, podrán incrementar su cartera de clientes y la administración de información de usuarios mediante la generación de historias clínicas virtuales. El lanzamiento de la plataforma multilateral Kataris y la gestión publicitaria, es mediante el marketing digital, empleando herramientas de redes social, Google Ads, entre otros. Asi mismo, se emplea la herramienta de Customer Relationship Management en la gestión de la administración de información y con ello, reforzar las campañas de inbound marketing. Por otro lado, la construcción de la plataforma se realiza mediante la metodología del proceso racional unificado, estableciendo una secuencia de pasos que permite alinear cada una de las actividades con los tiempos establecidos, dando espacios de testear el producto para una mayor satisfacción con la experiencia del cliente. No obstante, al ser una plataforma multilateral, se establecen módulos segmentados para la inscripción de usuarios y profesionales de salud. Los resultados hallados para el análisis financiero de los 5 años detalle que se tendrán un VAN de S/.220,940, con una TIR (24%) mayor al WACC (11.07%), con un ROE de 442% de los 5 años, demostrando que el proyecto de negocio tiene un grado alto de valor al accionista que aporte el 50%, concluyendo que la propuesta de negocio es viable.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPServicios de saludComercio electrónicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Kataris: plataforma tecnologica de saludinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Administración de EmpresasUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de postgradoMaestría en Administración de Empresas7281518447496725211240180669134310307123413997http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALC.Cruz_A.Tolentino_P.Cañari_T.Cruz_R.Casas_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdfC.Cruz_A.Tolentino_P.Cañari_T.Cruz_R.Casas_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdfapplication/pdf3224762http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5660/1/C.Cruz_A.Tolentino_P.Ca%c3%b1ari_T.Cruz_R.Casas_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf94d39a1e1b073afa3e363345ac15f655MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5660/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTC.Cruz_A.Tolentino_P.Cañari_T.Cruz_R.Casas_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txtC.Cruz_A.Tolentino_P.Cañari_T.Cruz_R.Casas_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain195567http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5660/3/C.Cruz_A.Tolentino_P.Ca%c3%b1ari_T.Cruz_R.Casas_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txt3d64a39ca4d77852af920b5972a475caMD53THUMBNAILC.Cruz_A.Tolentino_P.Cañari_T.Cruz_R.Casas_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpgC.Cruz_A.Tolentino_P.Cañari_T.Cruz_R.Casas_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10365http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5660/4/C.Cruz_A.Tolentino_P.Ca%c3%b1ari_T.Cruz_R.Casas_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpg40d03dfac55f72912328b056ba1ea409MD5420.500.12867/5660oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/56602022-08-12 08:36:39.389Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).