Optimus: plataforma digital dedicada a la recomendación y gestión de recolocación de servicios de telefonía móvil pospago

Descripción del Articulo

En Lima Metropolitana, los clientes de telefonía móvil pospago no hacen uso de todos los beneficios adquiridos mediante contrato con las empresas operadoras, además de verse envueltos en gestiones complejas para realizar solicitudes de recolocación. Por ello, se identificó una oportunidad para imple...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Laserna Pitot, César Augusto, Limaymanta Tineo, Cynthia Guisel, Navarro Palacio, Moisés Adolfo, Soto Córdova, Kevin César
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2023
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/2023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telefonía celular
Comercio electrónico
Planificación del mercadeo
Servicios al cliente
Aplicaciones de computadora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En Lima Metropolitana, los clientes de telefonía móvil pospago no hacen uso de todos los beneficios adquiridos mediante contrato con las empresas operadoras, además de verse envueltos en gestiones complejas para realizar solicitudes de recolocación. Por ello, se identificó una oportunidad para implementar la plataforma digital B2C denominada Optimus, que permita evaluar sus necesidades, comparar la oferta comercial existente, recomendar la mejor opción de plan y gestionar su recolocación. Para tal efecto, se planteó como objetivo determinar la factibilidad económica y técnica del modelo de negocio, considerando dos fases estratégicas: la primera, de penetración, con el objetivo de incrementar la cuota de mercado; y la segunda, de posicionamiento basado en liderazgo de costos. Realizada la investigación de mercado, los resultados señalaron que el 43% de las personas que conforman el mercado potencial estarían dispuestas a pagar por los servicios de Optimus, con un ticket máximo de S/80,00. Finalmente, se evaluó la viabilidad económica tomando en cuenta los escenarios pesimista, esperado y optimista, circunscritos a las variables de ingresos (precio, cantidad y volumen) y a diversos costos, en especial el de autorización de representatividad legal (carta poder), que genera gran impacto en el costo de ventas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).