Valoración de las circunstancias de especial dificultad en la prolongación de la prisión preventiva y la protección de los derechos del imputado, en los juzgados de investigación preparatoria de Arequipa, entre los años 2019 al 2021

Descripción del Articulo

La investigación ha tenido por objeto analizar la valoración de las circunstancias de especial dificultad en los pedidos de prolongación de la prisión preventiva, a fin de buscar la protección y el respeto de los derechos de los imputados. Como hipótesis se planteó que al amparar el requerimiento de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tacca Cusi, Sandra Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8642
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8642
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección de derechos
Derechos humanos
Prolongación de la prisión preventiva
Garantías procesales
Circunstancias de especial dificultad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UTPD_7fca066b9f9d6327c305e69aa08ae134
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8642
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Valoración de las circunstancias de especial dificultad en la prolongación de la prisión preventiva y la protección de los derechos del imputado, en los juzgados de investigación preparatoria de Arequipa, entre los años 2019 al 2021
title Valoración de las circunstancias de especial dificultad en la prolongación de la prisión preventiva y la protección de los derechos del imputado, en los juzgados de investigación preparatoria de Arequipa, entre los años 2019 al 2021
spellingShingle Valoración de las circunstancias de especial dificultad en la prolongación de la prisión preventiva y la protección de los derechos del imputado, en los juzgados de investigación preparatoria de Arequipa, entre los años 2019 al 2021
Tacca Cusi, Sandra Valeria
Protección de derechos
Derechos humanos
Prolongación de la prisión preventiva
Garantías procesales
Circunstancias de especial dificultad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Valoración de las circunstancias de especial dificultad en la prolongación de la prisión preventiva y la protección de los derechos del imputado, en los juzgados de investigación preparatoria de Arequipa, entre los años 2019 al 2021
title_full Valoración de las circunstancias de especial dificultad en la prolongación de la prisión preventiva y la protección de los derechos del imputado, en los juzgados de investigación preparatoria de Arequipa, entre los años 2019 al 2021
title_fullStr Valoración de las circunstancias de especial dificultad en la prolongación de la prisión preventiva y la protección de los derechos del imputado, en los juzgados de investigación preparatoria de Arequipa, entre los años 2019 al 2021
title_full_unstemmed Valoración de las circunstancias de especial dificultad en la prolongación de la prisión preventiva y la protección de los derechos del imputado, en los juzgados de investigación preparatoria de Arequipa, entre los años 2019 al 2021
title_sort Valoración de las circunstancias de especial dificultad en la prolongación de la prisión preventiva y la protección de los derechos del imputado, en los juzgados de investigación preparatoria de Arequipa, entre los años 2019 al 2021
author Tacca Cusi, Sandra Valeria
author_facet Tacca Cusi, Sandra Valeria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Choque Cerpa, Alan Xavier
dc.contributor.author.fl_str_mv Tacca Cusi, Sandra Valeria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Protección de derechos
Derechos humanos
Prolongación de la prisión preventiva
Garantías procesales
Circunstancias de especial dificultad
topic Protección de derechos
Derechos humanos
Prolongación de la prisión preventiva
Garantías procesales
Circunstancias de especial dificultad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La investigación ha tenido por objeto analizar la valoración de las circunstancias de especial dificultad en los pedidos de prolongación de la prisión preventiva, a fin de buscar la protección y el respeto de los derechos de los imputados. Como hipótesis se planteó que al amparar el requerimiento de prolongación de la prisión preventiva sin valorar adecuadamente las circunstancias de especial dificultad en la prolongación de la prisión preventiva no se está protegiendo los derechos del imputado, vulnerándose los derechos la libertad, al plazo razonable y presunción de inocencia del imputado. Se ha optado por la metodología cuantitativa, con diseño no experimental, tipo básica, nivel explicativo. La población estuvo constituida por los requerimientos fiscales y resoluciones judiciales de prolongación de prisión preventiva en los Juzgados de Investigación Preparatoria de Cerro Colorado, seleccionando una muestra de 44 requerimientos fiscales y 44 resoluciones judiciales de los Juzgado de la subespecialidad de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, empleando como instrumento una ficha de observación documental. También se ha usado encuesta, utilizando un cuestionario, que se aplicó a 03 jueces, 03 fiscales y 03 abogados penalistas, relacionados con las resoluciones antes señaladas. Como resultado se determinó que la incidencia de requerimientos de prolongación invocando circunstancias de especial dificultad en los indicados juzgados, es alta; empero no existen criterios o parámetros para determinar la calidad de excepcional dificultad de dichas circunstancias, por lo que los jueces mayormente acuden a una evaluación subjetiva para evaluar dichas circunstancias, sobre la base de los argumentos desarrollados por los Fiscales. Se concluye, que al conceder la prolongación pedida sin ponderar adecuadamente las alegadas circunstancias que dificultarían de manera excepcional, se desprotegen los derechos a la libertad, al plazo razonable, presunción de inocencia y el principio de proporcionalidad.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-11T20:28:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-11T20:28:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/8642
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/8642
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8642/1/S.Tacca_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8642/2/S.Tacca_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8642/3/S.Tacca_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8642/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8642/5/S.Tacca_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8642/7/S.Tacca_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8642/9/S.Tacca_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8642/6/S.Tacca_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8642/8/S.Tacca_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8642/10/S.Tacca_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8812b8f82240f327bc555397f5b58266
248b1a8e161679c2237a99f52bc7a682
3d0f7948f70d74e67f0446e6a1187cbc
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3f5449f251cef239f145445b36b0ff78
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
8cab02f4ad1ef41fe7f0a8da49b96208
afb28c7c447d3fd11919fef46908661e
c4546ac77f9d98b63869c9d00fa823e3
634f0aaf807c27c9a900e726c38f3255
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984891052097536
spelling Choque Cerpa, Alan XavierTacca Cusi, Sandra Valeria2024-04-11T20:28:57Z2024-04-11T20:28:57Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/8642La investigación ha tenido por objeto analizar la valoración de las circunstancias de especial dificultad en los pedidos de prolongación de la prisión preventiva, a fin de buscar la protección y el respeto de los derechos de los imputados. Como hipótesis se planteó que al amparar el requerimiento de prolongación de la prisión preventiva sin valorar adecuadamente las circunstancias de especial dificultad en la prolongación de la prisión preventiva no se está protegiendo los derechos del imputado, vulnerándose los derechos la libertad, al plazo razonable y presunción de inocencia del imputado. Se ha optado por la metodología cuantitativa, con diseño no experimental, tipo básica, nivel explicativo. La población estuvo constituida por los requerimientos fiscales y resoluciones judiciales de prolongación de prisión preventiva en los Juzgados de Investigación Preparatoria de Cerro Colorado, seleccionando una muestra de 44 requerimientos fiscales y 44 resoluciones judiciales de los Juzgado de la subespecialidad de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, empleando como instrumento una ficha de observación documental. También se ha usado encuesta, utilizando un cuestionario, que se aplicó a 03 jueces, 03 fiscales y 03 abogados penalistas, relacionados con las resoluciones antes señaladas. Como resultado se determinó que la incidencia de requerimientos de prolongación invocando circunstancias de especial dificultad en los indicados juzgados, es alta; empero no existen criterios o parámetros para determinar la calidad de excepcional dificultad de dichas circunstancias, por lo que los jueces mayormente acuden a una evaluación subjetiva para evaluar dichas circunstancias, sobre la base de los argumentos desarrollados por los Fiscales. Se concluye, que al conceder la prolongación pedida sin ponderar adecuadamente las alegadas circunstancias que dificultarían de manera excepcional, se desprotegen los derechos a la libertad, al plazo razonable, presunción de inocencia y el principio de proporcionalidad.Campus Arequipaapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPProtección de derechosDerechos humanosProlongación de la prisión preventivaGarantías procesalesCircunstancias de especial dificultadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Valoración de las circunstancias de especial dificultad en la prolongación de la prisión preventiva y la protección de los derechos del imputado, en los juzgados de investigación preparatoria de Arequipa, entre los años 2019 al 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadaUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias HumanasDerechoPregrado73671174https://orcid.org/0000-0001-9703-723748346583421016Delgado Chávez, Willy DavidFlores Neira, Karem VanessaChipana Palomino, Juanhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALS.Tacca_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfS.Tacca_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfapplication/pdf35723123http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8642/1/S.Tacca_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf8812b8f82240f327bc555397f5b58266MD51S.Tacca_Formulario_de_Publicacion.pdfS.Tacca_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf903355http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8642/2/S.Tacca_Formulario_de_Publicacion.pdf248b1a8e161679c2237a99f52bc7a682MD52S.Tacca_Informe_de_Similitud.pdfS.Tacca_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf35916887http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8642/3/S.Tacca_Informe_de_Similitud.pdf3d0f7948f70d74e67f0446e6a1187cbcMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8642/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTS.Tacca_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtS.Tacca_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain177703http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8642/5/S.Tacca_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt3f5449f251cef239f145445b36b0ff78MD55S.Tacca_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtS.Tacca_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8642/7/S.Tacca_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD57S.Tacca_Informe_de_Similitud.pdf.txtS.Tacca_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain228http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8642/9/S.Tacca_Informe_de_Similitud.pdf.txt8cab02f4ad1ef41fe7f0a8da49b96208MD59THUMBNAILS.Tacca_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgS.Tacca_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11907http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8642/6/S.Tacca_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgafb28c7c447d3fd11919fef46908661eMD56S.Tacca_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgS.Tacca_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14633http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8642/8/S.Tacca_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgc4546ac77f9d98b63869c9d00fa823e3MD58S.Tacca_Informe_de_Similitud.pdf.jpgS.Tacca_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16830http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8642/10/S.Tacca_Informe_de_Similitud.pdf.jpg634f0aaf807c27c9a900e726c38f3255MD51020.500.12867/8642oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/86422024-04-12 03:05:16.694Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).