Estrategias de simulación MIM de aprendizaje para el uso de herramientas de economía en los estudiantes del IV ciclo del curso de Macro y Microeconomía de la carrera de Administración en una Universidad Privada de Lima en el período 2019 - I
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo proponer de qué manera la estrategia de simulación de aprendizaje Market, Invesment y Money, mejora el uso de las herramientas de economía en los estudiantes del cuarto ciclo de pregrado de una universidad privada de Lima. Los participantes fueron treinta estu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2439 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2439 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de enseñanza-aprendizaje Estudiantes superiores Gamificación en el aula https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo proponer de qué manera la estrategia de simulación de aprendizaje Market, Invesment y Money, mejora el uso de las herramientas de economía en los estudiantes del cuarto ciclo de pregrado de una universidad privada de Lima. Los participantes fueron treinta estudiantes de ambos géneros del curso de microeconomía y macroeconomía de la carrera de administración del turno noche. La metodología utilizada presenta un enfoque cualitativo con alcance descriptivo explicativo y diseño de investigación-acción. Los resultados mostraron que los estudiantes no habían participado antes en el desarrollo de estrategias de simulación y que, después de la implementación de las mismas, los estudiantes logran comprender el funcionamiento del mercado, el efecto multiplicador de la inversión y el dinero en la economía de manera dinámica y muy motivados, con un nivel de bueno y excelente en su mayoría, en muy pocos casos se observa un nivel medio. Finalmente, se concluye que la aplicación de las estrategias de simulación MIM fortalece el aprendizaje de los estudiantes en los temas económicos desarrollados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).