Plataformas digitales y los indicadores en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo: una revisión sistemática
Descripción del Articulo
Las Plataformas digitales son herramientas que permiten aprovechar las tecnologías de la información facilitando la administración de la data del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) y logran un mejor manejo de los indicadores de gestión para la toma de decisiones y accione...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6544 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6544 https://doi.org/10.15446/dyna.v89n224.103170 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud laboral Seguridad laboral Plataformas digitales Gestión de riesgos (seguridad laboral) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Las Plataformas digitales son herramientas que permiten aprovechar las tecnologías de la información facilitando la administración de la data del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) y logran un mejor manejo de los indicadores de gestión para la toma de decisiones y acciones preventivas frente a los accidentes laborales. Esta revisión sistemática tuvo como propósito mostrar los estudios realizados en los últimos cinco años sobre plataformas digitales y los indicadores en el SG-SST, estableciendo tres categorías de análisis. Se obtuvo como resultado que las herramientas tecnológicas permiten mejorar el desempeño del SG-SST, sin embargo, aún no se ha desarrollado un estándar que las integre y así mejorar el rendimiento de las empresas. Se concluyó que el uso de estas herramientas favorece la obtención de información del SG-SST en un menor tiempo lo que propicia la toma de acciones correctivas para la mejora continua. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).