Aplicativo tecnológico de información bancaria y financiera en tiempo real “Finanbank”
Descripción del Articulo
El Plan de Negocios está circunscrito dentro de las nuevas tendencias comerciales de servicios financieros conocido como Fintech (Financial Technology, por sus siglas en inglés) y está referida a la implementación de un Aplicativo Tecnológico de Información Bancaria y Financiera en tiempo real, cuyo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5364 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5364 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnología financiera Operaciones bancarias Operaciones financieras Plan de negocio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UTPD_7d1cc2aace13d7145d10ff3f6a943654 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5364 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicativo tecnológico de información bancaria y financiera en tiempo real “Finanbank” |
| title |
Aplicativo tecnológico de información bancaria y financiera en tiempo real “Finanbank” |
| spellingShingle |
Aplicativo tecnológico de información bancaria y financiera en tiempo real “Finanbank” Jiménez Navarro, Cesar Gustavo Tecnología financiera Operaciones bancarias Operaciones financieras Plan de negocio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Aplicativo tecnológico de información bancaria y financiera en tiempo real “Finanbank” |
| title_full |
Aplicativo tecnológico de información bancaria y financiera en tiempo real “Finanbank” |
| title_fullStr |
Aplicativo tecnológico de información bancaria y financiera en tiempo real “Finanbank” |
| title_full_unstemmed |
Aplicativo tecnológico de información bancaria y financiera en tiempo real “Finanbank” |
| title_sort |
Aplicativo tecnológico de información bancaria y financiera en tiempo real “Finanbank” |
| author |
Jiménez Navarro, Cesar Gustavo |
| author_facet |
Jiménez Navarro, Cesar Gustavo Brito Zegarra, Carlos Augusto |
| author_role |
author |
| author2 |
Brito Zegarra, Carlos Augusto |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espinoza Mendoza, Ricardo Martín |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jiménez Navarro, Cesar Gustavo Brito Zegarra, Carlos Augusto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tecnología financiera Operaciones bancarias Operaciones financieras Plan de negocio |
| topic |
Tecnología financiera Operaciones bancarias Operaciones financieras Plan de negocio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El Plan de Negocios está circunscrito dentro de las nuevas tendencias comerciales de servicios financieros conocido como Fintech (Financial Technology, por sus siglas en inglés) y está referida a la implementación de un Aplicativo Tecnológico de Información Bancaria y Financiera en tiempo real, cuyo nombre comercial es FINANBANK, el mismo que encuentran sus fundamentos comerciales en las siguientes razones principales que nos hicieron elegir el tema, las mismas que son: [*]Las Fintech son los nuevos paradigmas y modelos de los negocios financieros Esto se debe a que las únicas variables del capitalismo globalizador actual giran en torno a la gestión del dinero, por lo que las últimas tendencias se basan en la gestión en tiempo real, la toma de decisiones y el manejo del efectivo. [*] Los negocios financieros de base tecnológica con el concepto de las Start Up En la actualidad, los negocios de kilómetro cero con características de despegue rápido en su etapa de iniciación, hoy conocidas como las Start Up, encuentran gran alineación y paralelo con el concepto de las Fintech. [*] En el Perú está muy poco desarrollado el concepto de las Fintech Según la Administración de Banca y Seguros del Perú, la capacidad de integración de los sectores financiero y bancario de mi país es aún muy disminuida en comparación con otros países de la región. [*] La información bancaria - financiera en tiempo real es necesaria para las gerencias - Las instituciones del sistema financiero, así como las áreas financieras de las empresas comerciales, industriales y de servicios incluso, personas naturales con necesidades de operaciones bancarias y financieras recurrentes traducidas en: Pagos, Remesas, Préstamos, Seguros, Inversiones, Leasing, Factoring y muchas otras operaciones especializadas. Esta situación, se sustenta en que la banca nacional ya entiende que el uso de la tecnología para impulsar sus servicios especializados apunta a eliminar barreras logísticas tal como lo representa el tener que acercarse a una agencia para validar los datos y retirar la tarjeta física y/o el cobro de comisiones por este tipo de operaciones no virtuales. De esta manera, nuestro Plan de Negocios, tiene como principales aportes los siguientes: [*] Un novedoso modelo de negocio financiero que esté sumergido en las Fintech. Aprovechando las necesidades de bancarización y de cultura financiera actuales.[*] Producir una Start Up Financiera en ayuda del mercado y de la sociedad en general. A fin de idear empresa y cooperar con la generación de empleo en el país. [*] Contribuir de forma efectiva con el desarrollar del mercado financiero peruano. En base a actividades de información generaremos mayor penetración financiera.[*] Generar una herramienta financiera de apoyo al sistema de información gerencial. Seremos una alternativa de información financiera para gerentes y público en general. Finalmente, es de señalar que en el Perú ya se cuenta con 66 Fintech en el mercado doméstico, según el primer mapeo fintech elaborado por la consultora Fin-novating, siendo el caso que la mayoría de ellas otorgan préstamos, pasarelas de pago, casas de cambio online, calificadoras de riesgo, entre otras. Bajo esta perspectiva nuestra idea de negocio en base a brindar información bancaria financiera bajo una plataforma online. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-03T20:15:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-03T20:15:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/5364 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/5364 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5364/1/C.Jimenez_C.Brito_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2018.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5364/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5364/3/C.Jimenez_C.Brito_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2018.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5364/4/C.Jimenez_C.Brito_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2018.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d3d373c499651b5eafc5f92da2cf6ab1 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ce76e8aac1602479fa9153772cc614f2 937844dee3559e1041e55256262b7b23 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984915926417408 |
| spelling |
Espinoza Mendoza, Ricardo MartínJiménez Navarro, Cesar GustavoBrito Zegarra, Carlos Augusto2022-06-03T20:15:28Z2022-06-03T20:15:28Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12867/5364El Plan de Negocios está circunscrito dentro de las nuevas tendencias comerciales de servicios financieros conocido como Fintech (Financial Technology, por sus siglas en inglés) y está referida a la implementación de un Aplicativo Tecnológico de Información Bancaria y Financiera en tiempo real, cuyo nombre comercial es FINANBANK, el mismo que encuentran sus fundamentos comerciales en las siguientes razones principales que nos hicieron elegir el tema, las mismas que son: [*]Las Fintech son los nuevos paradigmas y modelos de los negocios financieros Esto se debe a que las únicas variables del capitalismo globalizador actual giran en torno a la gestión del dinero, por lo que las últimas tendencias se basan en la gestión en tiempo real, la toma de decisiones y el manejo del efectivo. [*] Los negocios financieros de base tecnológica con el concepto de las Start Up En la actualidad, los negocios de kilómetro cero con características de despegue rápido en su etapa de iniciación, hoy conocidas como las Start Up, encuentran gran alineación y paralelo con el concepto de las Fintech. [*] En el Perú está muy poco desarrollado el concepto de las Fintech Según la Administración de Banca y Seguros del Perú, la capacidad de integración de los sectores financiero y bancario de mi país es aún muy disminuida en comparación con otros países de la región. [*] La información bancaria - financiera en tiempo real es necesaria para las gerencias - Las instituciones del sistema financiero, así como las áreas financieras de las empresas comerciales, industriales y de servicios incluso, personas naturales con necesidades de operaciones bancarias y financieras recurrentes traducidas en: Pagos, Remesas, Préstamos, Seguros, Inversiones, Leasing, Factoring y muchas otras operaciones especializadas. Esta situación, se sustenta en que la banca nacional ya entiende que el uso de la tecnología para impulsar sus servicios especializados apunta a eliminar barreras logísticas tal como lo representa el tener que acercarse a una agencia para validar los datos y retirar la tarjeta física y/o el cobro de comisiones por este tipo de operaciones no virtuales. De esta manera, nuestro Plan de Negocios, tiene como principales aportes los siguientes: [*] Un novedoso modelo de negocio financiero que esté sumergido en las Fintech. Aprovechando las necesidades de bancarización y de cultura financiera actuales.[*] Producir una Start Up Financiera en ayuda del mercado y de la sociedad en general. A fin de idear empresa y cooperar con la generación de empleo en el país. [*] Contribuir de forma efectiva con el desarrollar del mercado financiero peruano. En base a actividades de información generaremos mayor penetración financiera.[*] Generar una herramienta financiera de apoyo al sistema de información gerencial. Seremos una alternativa de información financiera para gerentes y público en general. Finalmente, es de señalar que en el Perú ya se cuenta con 66 Fintech en el mercado doméstico, según el primer mapeo fintech elaborado por la consultora Fin-novating, siendo el caso que la mayoría de ellas otorgan préstamos, pasarelas de pago, casas de cambio online, calificadoras de riesgo, entre otras. Bajo esta perspectiva nuestra idea de negocio en base a brindar información bancaria financiera bajo una plataforma online.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPTecnología financieraOperaciones bancariasOperaciones financierasPlan de negociohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Aplicativo tecnológico de información bancaria y financiera en tiempo real “Finanbank”info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Administración de EmpresasUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Administración de Empresas0967185309275745413997http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALC.Jimenez_C.Brito_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2018.pdfC.Jimenez_C.Brito_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2018.pdfapplication/pdf2549553http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5364/1/C.Jimenez_C.Brito_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2018.pdfd3d373c499651b5eafc5f92da2cf6ab1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5364/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTC.Jimenez_C.Brito_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2018.pdf.txtC.Jimenez_C.Brito_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain136863http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5364/3/C.Jimenez_C.Brito_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2018.pdf.txtce76e8aac1602479fa9153772cc614f2MD53THUMBNAILC.Jimenez_C.Brito_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2018.pdf.jpgC.Jimenez_C.Brito_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10546http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5364/4/C.Jimenez_C.Brito_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2018.pdf.jpg937844dee3559e1041e55256262b7b23MD5420.500.12867/5364oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/53642022-06-03 17:02:59.813Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).