Los efectos jurídicos de la regulación normativa de la inscripción de nacimiento del menor de edad en una familia monoparental masculina, Perú 2023
Descripción del Articulo
Este estudio se centra en establecer los efectos legales de la regulación normativa de la inscripción de nacimiento en una familia monoparental masculina en el contexto peruano del año 2023. Se emplea un enfoque metodológico cualitativo, específicamente un diseño fenomenológico, para comprender las...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10174 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10174 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inscripción de nacimiento Efectos jurídicos Derechos fundamentales Familia monoparental masculina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UTPD_7b4cb1cd04e75f1e81cb4c69a5e73a49 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10174 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los efectos jurídicos de la regulación normativa de la inscripción de nacimiento del menor de edad en una familia monoparental masculina, Perú 2023 |
title |
Los efectos jurídicos de la regulación normativa de la inscripción de nacimiento del menor de edad en una familia monoparental masculina, Perú 2023 |
spellingShingle |
Los efectos jurídicos de la regulación normativa de la inscripción de nacimiento del menor de edad en una familia monoparental masculina, Perú 2023 Pizán Quiroz, Rick Jeison Inscripción de nacimiento Efectos jurídicos Derechos fundamentales Familia monoparental masculina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Los efectos jurídicos de la regulación normativa de la inscripción de nacimiento del menor de edad en una familia monoparental masculina, Perú 2023 |
title_full |
Los efectos jurídicos de la regulación normativa de la inscripción de nacimiento del menor de edad en una familia monoparental masculina, Perú 2023 |
title_fullStr |
Los efectos jurídicos de la regulación normativa de la inscripción de nacimiento del menor de edad en una familia monoparental masculina, Perú 2023 |
title_full_unstemmed |
Los efectos jurídicos de la regulación normativa de la inscripción de nacimiento del menor de edad en una familia monoparental masculina, Perú 2023 |
title_sort |
Los efectos jurídicos de la regulación normativa de la inscripción de nacimiento del menor de edad en una familia monoparental masculina, Perú 2023 |
author |
Pizán Quiroz, Rick Jeison |
author_facet |
Pizán Quiroz, Rick Jeison Soria Flores, Kendy Elizabeth |
author_role |
author |
author2 |
Soria Flores, Kendy Elizabeth |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Torres Alvarado, Ricardo Lenin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pizán Quiroz, Rick Jeison Soria Flores, Kendy Elizabeth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inscripción de nacimiento Efectos jurídicos Derechos fundamentales Familia monoparental masculina |
topic |
Inscripción de nacimiento Efectos jurídicos Derechos fundamentales Familia monoparental masculina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
Este estudio se centra en establecer los efectos legales de la regulación normativa de la inscripción de nacimiento en una familia monoparental masculina en el contexto peruano del año 2023. Se emplea un enfoque metodológico cualitativo, específicamente un diseño fenomenológico, para comprender las experiencias de los participantes y abordar los objetivos propuestos. Se parte de la problemática de la falta de protección jurídica para estos casos, donde la normativa actual limita el acceso a derechos constitucionales, como el derecho a ser tratados con justicia ante la ley y al libre desarrollo. Los supuestos categóricos y la matriz de categorización guían el análisis, centrándose en aspectos como la normativa jurídica y administrativa del registro de nacimiento, así como en los efectos jurídicos en relación con la igualdad y el libre desarrollo. Se aplican métodos científicos y jurídicos, como el inductivo, dialéctico, dogmático, socio jurídico y hermenéutico, utilizando como marco normativo a nuestra Carta Magna y leyes pertinentes. Los métodos de investigación incluyen entrevistas semiestructuradas y análisis documental. Los hallazgos revelan que la normativa actual vulnera el derecho a ser tratados con justicia y al pleno desarrollo de padres solteros en familias monoparentales masculinas. Se destaca la influencia de leyes comparadas, como las de España y Uruguay, que protegen los derechos de diversas tipologías familiares. El estudio concluye resaltando la necesidad de reformas legales, para asegurar el trato equitativo y la protección de todas las formas de familia, sugiriendo como referencia el fallo del Tribunal Constitucional. Estas reformas podrían impulsar cambios significativos en la legislación peruana, promoviendo una mayor inclusión y respeto a las prerrogativas fundamentales de todos los residentes, especialmente de los niños y adolescentes. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-12T22:48:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-12T22:48:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/10174 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/10174 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10174/1/R.Pizan_K.Soria_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10174/2/R.Pizan_K.Soria_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10174/3/R.Pizan_K.Soria_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10174/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10174/5/R.Pizan_K.Soria_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10174/7/R.Pizan_K.Soria_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10174/9/R.Pizan_K.Soria_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10174/6/R.Pizan_K.Soria_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10174/8/R.Pizan_K.Soria_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10174/10/R.Pizan_K.Soria_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
30ff4ac83081eedd69aca4835e45c888 51dbe2326b29a56297d51386e63b1a44 38b209e99990cbd2c98e16570bfd8d47 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 17bb91b8185cfc9665c73dc7063f6dc7 fb27ecb4a4fe01e90f9b3bcc79dce1d6 805ba8a3d0c4dbe689c66a4c7396eff9 242b114d6bd14fdb0818b5d5bddfd13c 00551eb18c06c1f8a0d984bc2a60feed ec291a1bfc84fe0da2cac5041ea1587a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984897262813184 |
spelling |
Torres Alvarado, Ricardo LeninPizán Quiroz, Rick JeisonSoria Flores, Kendy Elizabeth2024-11-12T22:48:19Z2024-11-12T22:48:19Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/10174Este estudio se centra en establecer los efectos legales de la regulación normativa de la inscripción de nacimiento en una familia monoparental masculina en el contexto peruano del año 2023. Se emplea un enfoque metodológico cualitativo, específicamente un diseño fenomenológico, para comprender las experiencias de los participantes y abordar los objetivos propuestos. Se parte de la problemática de la falta de protección jurídica para estos casos, donde la normativa actual limita el acceso a derechos constitucionales, como el derecho a ser tratados con justicia ante la ley y al libre desarrollo. Los supuestos categóricos y la matriz de categorización guían el análisis, centrándose en aspectos como la normativa jurídica y administrativa del registro de nacimiento, así como en los efectos jurídicos en relación con la igualdad y el libre desarrollo. Se aplican métodos científicos y jurídicos, como el inductivo, dialéctico, dogmático, socio jurídico y hermenéutico, utilizando como marco normativo a nuestra Carta Magna y leyes pertinentes. Los métodos de investigación incluyen entrevistas semiestructuradas y análisis documental. Los hallazgos revelan que la normativa actual vulnera el derecho a ser tratados con justicia y al pleno desarrollo de padres solteros en familias monoparentales masculinas. Se destaca la influencia de leyes comparadas, como las de España y Uruguay, que protegen los derechos de diversas tipologías familiares. El estudio concluye resaltando la necesidad de reformas legales, para asegurar el trato equitativo y la protección de todas las formas de familia, sugiriendo como referencia el fallo del Tribunal Constitucional. Estas reformas podrían impulsar cambios significativos en la legislación peruana, promoviendo una mayor inclusión y respeto a las prerrogativas fundamentales de todos los residentes, especialmente de los niños y adolescentes.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPInscripción de nacimientoEfectos jurídicosDerechos fundamentalesFamilia monoparental masculinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Los efectos jurídicos de la regulación normativa de la inscripción de nacimiento del menor de edad en una familia monoparental masculina, Perú 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias HumanasDerechoCarreras para Gente que Trabaja16796656https://orcid.org/0000-0002-2274-22114763075642801088421016Cisneros Rojas, AmetHuancahuire Díaz, TaniaAlvarado Vigo, Alfonsohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALR.Pizan_K.Soria_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfR.Pizan_K.Soria_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfapplication/pdf6992326http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10174/1/R.Pizan_K.Soria_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf30ff4ac83081eedd69aca4835e45c888MD51R.Pizan_K.Soria_Formulario_de_Publicacion.pdfR.Pizan_K.Soria_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf1396262http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10174/2/R.Pizan_K.Soria_Formulario_de_Publicacion.pdf51dbe2326b29a56297d51386e63b1a44MD52R.Pizan_K.Soria_Informe_de_Similitud.pdfR.Pizan_K.Soria_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf8848682http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10174/3/R.Pizan_K.Soria_Informe_de_Similitud.pdf38b209e99990cbd2c98e16570bfd8d47MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10174/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTR.Pizan_K.Soria_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtR.Pizan_K.Soria_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain152008http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10174/5/R.Pizan_K.Soria_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt17bb91b8185cfc9665c73dc7063f6dc7MD55R.Pizan_K.Soria_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtR.Pizan_K.Soria_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5534http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10174/7/R.Pizan_K.Soria_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtfb27ecb4a4fe01e90f9b3bcc79dce1d6MD57R.Pizan_K.Soria_Informe_de_Similitud.pdf.txtR.Pizan_K.Soria_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain186437http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10174/9/R.Pizan_K.Soria_Informe_de_Similitud.pdf.txt805ba8a3d0c4dbe689c66a4c7396eff9MD59THUMBNAILR.Pizan_K.Soria_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgR.Pizan_K.Soria_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11599http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10174/6/R.Pizan_K.Soria_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg242b114d6bd14fdb0818b5d5bddfd13cMD56R.Pizan_K.Soria_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgR.Pizan_K.Soria_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14077http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10174/8/R.Pizan_K.Soria_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg00551eb18c06c1f8a0d984bc2a60feedMD58R.Pizan_K.Soria_Informe_de_Similitud.pdf.jpgR.Pizan_K.Soria_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9409http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10174/10/R.Pizan_K.Soria_Informe_de_Similitud.pdf.jpgec291a1bfc84fe0da2cac5041ea1587aMD51020.500.12867/10174oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/101742024-11-13 03:07:58.894Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.772021 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).