Exportación Completada — 

Limitación legal de inscripción del nacimiento realizada por el padre en los hijos nacidos por técnicas de reproducción asistida, 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como principal objetivo determinar si existe limitación legal de la inscripción del nacimiento realizada sólo por el padre en los hijos nacidos por Técnicas de Reproducción Asistida. La metodología correspondió a un enfoque cualitativo, tipo básica y diseño no experimental-desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bedregal Ticona, Melissa Milagros, Mendoza Salinas, Rosalexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109504
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Limitación legal
Inscripción del nacimiento
Reproducción asistida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como principal objetivo determinar si existe limitación legal de la inscripción del nacimiento realizada sólo por el padre en los hijos nacidos por Técnicas de Reproducción Asistida. La metodología correspondió a un enfoque cualitativo, tipo básica y diseño no experimental-descriptivo, se conformó una muestra de 367 abogados de la ciudad de Arequipa, los instrumentos empleados fueron un cuestionario y guía de análisis documental. El principal resultado mostró que el 55,3% (203) abogados encuestados consideran que SI se debería modificar el párrafo que establece “'cuando la madre no revela identidad del padre, podrá inscribir a su hijo con sus apellidos'', mientras que un 44,7% (164) de los refieren que No se debería modificar. En tal sentido, se concluyó que en el Perú no se cuenta con una normativa legal idónea que regule las técnicas de reproducción asistida, además el artículo 21 de nuestro Código Civil, ordena que únicamente la madre podrá inscribir a sus hijos con sus apellidos en el supuesto que no revele la identidad del progenitor, caso que no es aplicable al padre que desee llevar una paternidad en solitario, por ello es necesario modificar la normativa con el fin de regular situaciones jurídicas en las que el padre desee registrar a sus hijos con sus apellidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).