Implementación del servicio de telefonía VoIP para optimizar la comunicación interna entre sedes asistenciales de una entidad pública de salud

Descripción del Articulo

El presente trabajo consiste en la implementación de telefonía IP como solución tecnológica adaptada para los diferentes centros de una entidad pública de salud a nivel nacional tales como Hospitales, Centros Médicos, Almacenes, Sedes Administrativas, Centro de Adultos Mayor y como otros centros que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oré García, Julio César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4984
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4984
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telefonía por internet
Infraestructura de red
Redes inalámbricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo consiste en la implementación de telefonía IP como solución tecnológica adaptada para los diferentes centros de una entidad pública de salud a nivel nacional tales como Hospitales, Centros Médicos, Almacenes, Sedes Administrativas, Centro de Adultos Mayor y como otros centros que utilizan los aplicativos o servicios de la entidad pública de salud con la finalidad de establecer una comunicación más fluida entre los diferentes centros. Se selecciono una solución de telefonía IP que se basa en que cada centro médico pueda contar con la capacidad de comunicarse con las diferentes áreas internas de cada sede como también de tener la capacidad de comunicarse con los demás centros de las diferentes redes asistenciales a nivel nacional. Para esto se tendrá que utilizar el servicio de transmisión de datos que ya se tiene contratado con el proveedor de Telecomunicaciones y la implementación de un servidor Asterisk local para que pueda establecer las llamadas internas como externas. Uno de los beneficios para optar por esta solución es que se podrá utilizar los recursos que ya se tiene con los enlaces de transmisión de datos a nivel nacional como también la implementación de un servidor Asterisk el cual es una plataforma de código abierto lo cual tendría de beneficio de ahorro de costos para la implementación. En la etapa de implementación se buscará plantear el plan de numeración a nivel nacional y la instalación de los centrales Asterisk para luego establecer las troncales SIP con los enlaces a nivel nacional y finalizando, pudiendo establecer las validaciones de los servicios de telefonía con las diferentes centros médicos de forma exitosa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).