Plan de negocios para la empresa Carrousel de ropa para niños y niñas de 0 a 10 años en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El plan de negocio que se presenta tiene como finalidad desarrollar una propuesta de compañía de ropa para niños y niñas de 0 a 10 años de edad que se encuentren dentro del nivel socioeconómico A y B de Lima Metropolitana. La marca de la empresa se llamará “Carrousel”, la cual tiene una propuesta de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Farro Briceño, Christhiam Pierre, Urbina Alvarez, Ayme Andrea
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6326
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6326
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prendas de vestir
Niños
Industria de la moda
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_7af3a194445e2c6ac92747e4ffe47e85
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6326
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de negocios para la empresa Carrousel de ropa para niños y niñas de 0 a 10 años en Lima Metropolitana
title Plan de negocios para la empresa Carrousel de ropa para niños y niñas de 0 a 10 años en Lima Metropolitana
spellingShingle Plan de negocios para la empresa Carrousel de ropa para niños y niñas de 0 a 10 años en Lima Metropolitana
Farro Briceño, Christhiam Pierre
Prendas de vestir
Niños
Industria de la moda
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocios para la empresa Carrousel de ropa para niños y niñas de 0 a 10 años en Lima Metropolitana
title_full Plan de negocios para la empresa Carrousel de ropa para niños y niñas de 0 a 10 años en Lima Metropolitana
title_fullStr Plan de negocios para la empresa Carrousel de ropa para niños y niñas de 0 a 10 años en Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Plan de negocios para la empresa Carrousel de ropa para niños y niñas de 0 a 10 años en Lima Metropolitana
title_sort Plan de negocios para la empresa Carrousel de ropa para niños y niñas de 0 a 10 años en Lima Metropolitana
author Farro Briceño, Christhiam Pierre
author_facet Farro Briceño, Christhiam Pierre
Urbina Alvarez, Ayme Andrea
author_role author
author2 Urbina Alvarez, Ayme Andrea
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López Tapia, Giancarlo René
dc.contributor.author.fl_str_mv Farro Briceño, Christhiam Pierre
Urbina Alvarez, Ayme Andrea
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prendas de vestir
Niños
Industria de la moda
Plan de negocio
topic Prendas de vestir
Niños
Industria de la moda
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El plan de negocio que se presenta tiene como finalidad desarrollar una propuesta de compañía de ropa para niños y niñas de 0 a 10 años de edad que se encuentren dentro del nivel socioeconómico A y B de Lima Metropolitana. La marca de la empresa se llamará “Carrousel”, la cual tiene una propuesta de moda que combina la modernidad, el estilo sobrio y sofisticado, trabajando tendencias del mercado nacional e internacional. “Carrousel” se ideó en base a una necesidad existente en el mercado textil peruano donde los padres de familia, sobre todo, las mamás quieren ver a sus niños con diseños únicos y novedosos que no encuentran en marcas conocidas y negocios comerciales físicos o virtuales. Se ha encontrado que la necesidad se encuentra principalmente en familias cuyas edades oscilan entre 30 y 45 años, quienes necesitan de productos con excelente acabado y de gran calidad. La propuesta de Carrousel como plan de negocio es rentable, novedosa, dinámica y sostenible ya que contará con actividades de responsabilidad social. Este plan tiene la visión de ser “una marca líder con estilo único en el mercado peruano con exposición al mercado internacional.” Los estudios de mercado cuantitativos realizados reflejan principalmente que los futuros clientes están dispuestos a realizar compras con una frecuencia de compra de 2 a 3 prendas por venta. Además, desean comprar en tienda propia, en centros comerciales o de forma online. Las características que más valoran en los productos serían diseño, moda, calidad y precio. El plan de marketing refleja la estrategia para mantener a los clientes interesados en los productos, respondiendo a través de canales físicos y digitales. Contaremos con acciones en marketing digital, principalmente, y con acciones en tiendas físicas que celebrarán las nuevas colecciones. En el plan de operaciones se determinó que la tienda principal estará ubicada en el distrito de Santiago de Surco y el taller de confecciones en el distrito de La Molina, donde también estarán ubicadas las oficinas administrativas. La empresa se encargará de la compra y negociación con proveedores de forma física, para lo cual contamos con el transporte de forma interna. Dentro del plan de recursos humanos se busca lograr que la cultura Carrousel se impregne en los colaboradores, se contará con remuneraciones acordes al mercado, en planilla con plan de capacitaciones y gestión del desempeño, desarrollando y manteniendo al talento. El plan financiero refleja la viabilidad y rentabilidad del proyecto con una inversión inicial de S/ 499,350.89, un VAN positivo de S/ 2’060,668, una TIR de 165.85% y un período de recuperación de 1.07 años. Dentro del flujo de caja con el escenario más realista, se realizaron las proyecciones con una tasa de costo de capital de 20.52%, obteniendo flujos positivos durante los años siguientes.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-07T21:25:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-07T21:25:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/6326
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/6326
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6326/1/C.Farro_A.Urbina_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6326/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6326/3/C.Farro_A.Urbina_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6326/4/C.Farro_A.Urbina_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2d3e15b60756611d747ff8cfac75856a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d534ffcc3ea29a0d19972a534077626a
20799a0a4f07b8b42c084009cc810af4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984935641743360
spelling López Tapia, Giancarlo RenéFarro Briceño, Christhiam PierreUrbina Alvarez, Ayme Andrea2022-12-07T21:25:52Z2022-12-07T21:25:52Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12867/6326El plan de negocio que se presenta tiene como finalidad desarrollar una propuesta de compañía de ropa para niños y niñas de 0 a 10 años de edad que se encuentren dentro del nivel socioeconómico A y B de Lima Metropolitana. La marca de la empresa se llamará “Carrousel”, la cual tiene una propuesta de moda que combina la modernidad, el estilo sobrio y sofisticado, trabajando tendencias del mercado nacional e internacional. “Carrousel” se ideó en base a una necesidad existente en el mercado textil peruano donde los padres de familia, sobre todo, las mamás quieren ver a sus niños con diseños únicos y novedosos que no encuentran en marcas conocidas y negocios comerciales físicos o virtuales. Se ha encontrado que la necesidad se encuentra principalmente en familias cuyas edades oscilan entre 30 y 45 años, quienes necesitan de productos con excelente acabado y de gran calidad. La propuesta de Carrousel como plan de negocio es rentable, novedosa, dinámica y sostenible ya que contará con actividades de responsabilidad social. Este plan tiene la visión de ser “una marca líder con estilo único en el mercado peruano con exposición al mercado internacional.” Los estudios de mercado cuantitativos realizados reflejan principalmente que los futuros clientes están dispuestos a realizar compras con una frecuencia de compra de 2 a 3 prendas por venta. Además, desean comprar en tienda propia, en centros comerciales o de forma online. Las características que más valoran en los productos serían diseño, moda, calidad y precio. El plan de marketing refleja la estrategia para mantener a los clientes interesados en los productos, respondiendo a través de canales físicos y digitales. Contaremos con acciones en marketing digital, principalmente, y con acciones en tiendas físicas que celebrarán las nuevas colecciones. En el plan de operaciones se determinó que la tienda principal estará ubicada en el distrito de Santiago de Surco y el taller de confecciones en el distrito de La Molina, donde también estarán ubicadas las oficinas administrativas. La empresa se encargará de la compra y negociación con proveedores de forma física, para lo cual contamos con el transporte de forma interna. Dentro del plan de recursos humanos se busca lograr que la cultura Carrousel se impregne en los colaboradores, se contará con remuneraciones acordes al mercado, en planilla con plan de capacitaciones y gestión del desempeño, desarrollando y manteniendo al talento. El plan financiero refleja la viabilidad y rentabilidad del proyecto con una inversión inicial de S/ 499,350.89, un VAN positivo de S/ 2’060,668, una TIR de 165.85% y un período de recuperación de 1.07 años. Dentro del flujo de caja con el escenario más realista, se realizaron las proyecciones con una tasa de costo de capital de 20.52%, obteniendo flujos positivos durante los años siguientes.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPPrendas de vestirNiñosIndustria de la modaPlan de negociohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocios para la empresa Carrousel de ropa para niños y niñas de 0 a 10 años en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Administración de EmpresasUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Administración de Empresas4293980745760740413997http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALC.Farro_A.Urbina_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdfC.Farro_A.Urbina_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdfapplication/pdf5014821http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6326/1/C.Farro_A.Urbina_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdf2d3e15b60756611d747ff8cfac75856aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6326/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTC.Farro_A.Urbina_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txtC.Farro_A.Urbina_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain422733http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6326/3/C.Farro_A.Urbina_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txtd534ffcc3ea29a0d19972a534077626aMD53THUMBNAILC.Farro_A.Urbina_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpgC.Farro_A.Urbina_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10922http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6326/4/C.Farro_A.Urbina_Trabajo_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpg20799a0a4f07b8b42c084009cc810af4MD5420.500.12867/6326oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/63262022-12-07 17:03:03.994Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).