Exportación Completada — 

Implementación de automatización aplicada a pruebas de software del área de calidad de la empresa Entrega Creativa

Descripción del Articulo

La presente investigación se refiere a la automatización de pruebas de regresión, se puede definir pruebas de regresión como las verificaciones que se realizan al producto, estas pueden ser funcionales o no funcionales que permiten corroborar los resultados con las especificaciones definidas al mome...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Liza Silva, Estefany, Villar Gavidia, Ricardo André
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6479
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización
Calidad del software
Pruebas de software
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se refiere a la automatización de pruebas de regresión, se puede definir pruebas de regresión como las verificaciones que se realizan al producto, estas pueden ser funcionales o no funcionales que permiten corroborar los resultados con las especificaciones definidas al momento del desarrollo (criterios de aceptación). Además, la característica principal de la automatización de pruebas radica en poder optimizar pruebas repetitivas, que llevan mucho tiempo en realizarse o son complejas, con el fin de realizar una revisión del producto y que este cumpla con las condiciones necesarias para considerarse correcto. El objetivo de la investigación es implementar automatización aplicada a pruebas de software de la empresa Entrega creativa, con la implementación de automatización se busca mejorar la eficiencia en las pruebas, el nivel de calidad y reducir los fallos que pueden presentarse al momento de realizarlas de manera manual. La metodología de investigación empleada fue de enfoque cuantitativo de diseño experimental-preexperimental ya que solo se tiene un grupo sobre el cual se aplicará la solución. Para esto, se empleará una metodología híbrida entre RUP y SCRUM, la cual tiene 4 fases inicio, elaboración, construcción y transición, en las fases de elaboración se desarrollan los Sprints. Con respecto a los resultados se obtuvo que la implementación de automatización a pruebas de regresión mejora el manejo de recursos en la empresa, logrando una reducción del 47% en el tiempo de ejecución escenarios de pruebas regresionales. Por lo tanto, se concluye que la automatización de pruebas de regresión mejora la eficacia, aumenta el nivel de calidad y reduce la cantidad de fallos de implementación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).