Evaluación de factores de riesgos ergonómicos en los trabajadores del área de producción de la empresa Azucarera del Norte S.A.A.
Descripción del Articulo
El objetivo principal del presente estudio es Analizar los factores de riesgos Ergonómicos a los que están expuestos los trabajadores en el área de producción de una Azucarera del Norte del Perú, para ello se indagaron el entorno laboral de los sigueintes puestos de trabajo que se encuentran en dich...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4196 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4196 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad laboral Riesgos disergonómicos Gestión de riesgos (seguridad laboral) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El objetivo principal del presente estudio es Analizar los factores de riesgos Ergonómicos a los que están expuestos los trabajadores en el área de producción de una Azucarera del Norte del Perú, para ello se indagaron el entorno laboral de los sigueintes puestos de trabajo que se encuentran en dicha área: controlador de grúa puente, mesa de recepción, controlador de conductor de trapiche, controlador de consola de trapiche, evaporadores, calderas, vacumpanes, centrifugas, calentadores y sedimentador y estibadores. La investigación que se ha desarrollado es de tipo Mixta ya que se recopilaron datos cualitativos y cuantitativos, con un diseño Pre Experimental dado que no existe ningún control sobre la variable independiente y con una muestra de 10 trabajadores. La técnica utilizada es la metodología LEST que comprende 5 dimensiones importantes que son: entorno físico, carga física, carga mental, aspectos psicosociales y tiempo de trabajo, su hoja de campo que tomo el papel de encuesta, en el cual se plasmó los datos obtenidos por cada puesto de trabajo. Los resultados mas resaltantes son que en todos los puestos de trabajo hay una exposición de carácter nociva con relación al entorno físico que contempla las variables de ruido, ambiente térmico, ambiente luminoso y vibración. Por otro lado los puestos de estibador y calentadores son los únicos que tiene una puntuación alta con respecto a la dimensión de Carga física. De esta manera se concluye que efectivamente existen factores de riesgos ergonomicos en todos los puestos de trabajos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).