Propuesta de mejora para incrementar la productividad del proceso de contrataciones de obra aplicando la norma ISO 9001:2015 para la Dirección de Infraestructura de una universidad peruana privada, en el año 2023

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación, propone una mejora al proceso de contrataciones de una universidad privada del Perú. Se analizó la situación de una universidad privada donde se identificaron dificultades en el proceso de contrataciones debido a una deficiencia en la calidad de los procesos, p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Rojas, Carlos David, Huerta Rosales, Cessy Jhoselyn, Camayo Olano, Elías Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9203
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de calidad
Proceso de contrataciones
Universidad
Estandarización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de investigación, propone una mejora al proceso de contrataciones de una universidad privada del Perú. Se analizó la situación de una universidad privada donde se identificaron dificultades en el proceso de contrataciones debido a una deficiencia en la calidad de los procesos, por falta de estandarización y ordenamiento del flujo de trabajo. Para la cual se ha propuesto como alternativa de solución, aplicar los conceptos de la gestión de la calidad de la Norma ISO 9001:2015 en el proceso de contrataciones de la universidad privada en estudio. Esta propuesta consigue mejorar los documentos estandarizados, mejorar los formatos, formularios y requisitos y mapa de procesos; para que sean entendidos por todas las personas involucradas en el proceso. La puesta en práctica de los criterios de la Norma ISO 9001:2015 al proceso de contrataciones de una universidad privada en el Perú, permite la optimización del tiempo y recursos, generando competitividad en la calidad de los servicios al usuario final.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).