La alfabetización informacional favorece el desarrollo de habilidades de acceso, evaluación y uso de la información de los estudiantes del IX ciclo del curso de Planeamiento Estratégico en una Universidad Privada de Lima Metropolitana - periodo 2018-1

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir y explicar de qué manera la alfabetización informacional (ALFIN) favorece el desarrollo de habilidades de acceso, evaluación y uso de la información de los estudiantes del IX ciclo de una universidad privada en Lima. En ese sentido,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Manrique Cienfuegos, Jorge Luis, Musayón Bancayán, Martín Eduardo, Nuñez Melgar Yañez, José Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3142
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alfabetización informacional
Habilidades informacionales
Estudiantes superiores
id UTPD_79497b86a9a1e7fe329bf9573c9bbd33
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3142
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv La alfabetización informacional favorece el desarrollo de habilidades de acceso, evaluación y uso de la información de los estudiantes del IX ciclo del curso de Planeamiento Estratégico en una Universidad Privada de Lima Metropolitana - periodo 2018-1
title La alfabetización informacional favorece el desarrollo de habilidades de acceso, evaluación y uso de la información de los estudiantes del IX ciclo del curso de Planeamiento Estratégico en una Universidad Privada de Lima Metropolitana - periodo 2018-1
spellingShingle La alfabetización informacional favorece el desarrollo de habilidades de acceso, evaluación y uso de la información de los estudiantes del IX ciclo del curso de Planeamiento Estratégico en una Universidad Privada de Lima Metropolitana - periodo 2018-1
Manrique Cienfuegos, Jorge Luis
Alfabetización informacional
Habilidades informacionales
Estudiantes superiores
title_short La alfabetización informacional favorece el desarrollo de habilidades de acceso, evaluación y uso de la información de los estudiantes del IX ciclo del curso de Planeamiento Estratégico en una Universidad Privada de Lima Metropolitana - periodo 2018-1
title_full La alfabetización informacional favorece el desarrollo de habilidades de acceso, evaluación y uso de la información de los estudiantes del IX ciclo del curso de Planeamiento Estratégico en una Universidad Privada de Lima Metropolitana - periodo 2018-1
title_fullStr La alfabetización informacional favorece el desarrollo de habilidades de acceso, evaluación y uso de la información de los estudiantes del IX ciclo del curso de Planeamiento Estratégico en una Universidad Privada de Lima Metropolitana - periodo 2018-1
title_full_unstemmed La alfabetización informacional favorece el desarrollo de habilidades de acceso, evaluación y uso de la información de los estudiantes del IX ciclo del curso de Planeamiento Estratégico en una Universidad Privada de Lima Metropolitana - periodo 2018-1
title_sort La alfabetización informacional favorece el desarrollo de habilidades de acceso, evaluación y uso de la información de los estudiantes del IX ciclo del curso de Planeamiento Estratégico en una Universidad Privada de Lima Metropolitana - periodo 2018-1
author Manrique Cienfuegos, Jorge Luis
author_facet Manrique Cienfuegos, Jorge Luis
Musayón Bancayán, Martín Eduardo
Nuñez Melgar Yañez, José Javier
author_role author
author2 Musayón Bancayán, Martín Eduardo
Nuñez Melgar Yañez, José Javier
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Negrete Ramirez de Alfaro, Norma
Educación General
dc.contributor.author.fl_str_mv Manrique Cienfuegos, Jorge Luis
Musayón Bancayán, Martín Eduardo
Nuñez Melgar Yañez, José Javier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Alfabetización informacional
Habilidades informacionales
Estudiantes superiores
topic Alfabetización informacional
Habilidades informacionales
Estudiantes superiores
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir y explicar de qué manera la alfabetización informacional (ALFIN) favorece el desarrollo de habilidades de acceso, evaluación y uso de la información de los estudiantes del IX ciclo de una universidad privada en Lima. En ese sentido, se seleccionó una muestra no aleatoria de veintisiete estudiantes del curso Planeamiento Estratégico. Con tales participantes se trabajó en un proceso activo bajo un diseño de investigación acción y un enfoque cualitativo, describiendo y explicando la evolución y los cambios que se desarrollan en el proceso de adquisición de habilidades informacionales. El trabajo activo con los estudiantes se realizó en un semestre académico dividido en tres unidades de aprendizaje, utilizando el aprendizaje basado en casos (ABC). Se realizó un taller de enseñanza ALFIN al inicio del ciclo y luego se intervino con la investigación acción en un conjunto de actividades orientadas a desarrollar las habilidades informacionales. Los instrumentos utilizados para medir la adquisición de habilidades informacionales fueron las guías de observación, rúbricas y una encuesta de entrada y salida, y que se aplicaron a lo largo del ciclo académico. Los resultados muestran que hubo cambios favorables en la adquisición de habilidades informacionales de los alumnos quienes también los percibieron. Se concluye que el método de Alfabetización Información aplicado a través de las técnicas e instrumentos muestra cambios generales y específicos en la adquisición de habilidades informativas, y por lo tanto se recomienda implementar un programa de trabajo orientado a fortalecer estas capacidades asociadas con los métodos de revisión de literatura en los cursos de investigación formativa de los estudiantes.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-19T19:38:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-19T19:38:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/3142
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/3142
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio Institucional - UTP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3142/6/Jorge%20Manrique_Martin%20Musayon_Jose%20Nu%c3%b1ez_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2020.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3142/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3142/1/Jorge%20Manrique_Martin%20Musayon_Jose%20Nu%c3%b1ez_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2020.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3142/5/Jorge%20Manrique_Martin%20Musayon_Jose%20Nu%c3%b1ez_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2020.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 4812734beb7ac50726308a054615a560
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d48b8162c3f5f1a79e899de1b3a872dd
4d1c555f672480a4f8f6c7f5fca2ddf4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984943100264448
spelling Negrete Ramirez de Alfaro, NormaEducación GeneralManrique Cienfuegos, Jorge LuisMusayón Bancayán, Martín EduardoNuñez Melgar Yañez, José Javier2020-09-19T19:38:39Z2020-09-19T19:38:39Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12867/3142El presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir y explicar de qué manera la alfabetización informacional (ALFIN) favorece el desarrollo de habilidades de acceso, evaluación y uso de la información de los estudiantes del IX ciclo de una universidad privada en Lima. En ese sentido, se seleccionó una muestra no aleatoria de veintisiete estudiantes del curso Planeamiento Estratégico. Con tales participantes se trabajó en un proceso activo bajo un diseño de investigación acción y un enfoque cualitativo, describiendo y explicando la evolución y los cambios que se desarrollan en el proceso de adquisición de habilidades informacionales. El trabajo activo con los estudiantes se realizó en un semestre académico dividido en tres unidades de aprendizaje, utilizando el aprendizaje basado en casos (ABC). Se realizó un taller de enseñanza ALFIN al inicio del ciclo y luego se intervino con la investigación acción en un conjunto de actividades orientadas a desarrollar las habilidades informacionales. Los instrumentos utilizados para medir la adquisición de habilidades informacionales fueron las guías de observación, rúbricas y una encuesta de entrada y salida, y que se aplicaron a lo largo del ciclo académico. Los resultados muestran que hubo cambios favorables en la adquisición de habilidades informacionales de los alumnos quienes también los percibieron. Se concluye que el método de Alfabetización Información aplicado a través de las técnicas e instrumentos muestra cambios generales y específicos en la adquisición de habilidades informativas, y por lo tanto se recomienda implementar un programa de trabajo orientado a fortalecer estas capacidades asociadas con los métodos de revisión de literatura en los cursos de investigación formativa de los estudiantes.The purpose of this research work is to describe and explain how information literacy (ALFIN) favors the development of access, evaluation and information use skills of students in the IX cycle of a private university in Lima. In that sense, a non-random sample of twenty-seven students from the Strategic Planning course was selected. With such participants, an active process was worked on under an action research design and a qualitative approach, describing the changes that develop in the process of acquiring information skills. Active work with students was done in an academic semester divided into three learning units, using case-based learning (ABC). An ALFIN teaching workshop was held at the beginning of the cycle and then the action research was intervened in a set of activities aimed at developing informational skills. The instruments used to measure the acquisition of informational skills were the observation guides, rubrics and an entry and exit survey, and which were applied throughout the academic cycle. The results show that there were favorable changes in the acquisition of information skills of the students who also perceived them It is concluded that the Information Literacy method applied through the techniques and instruments shows general and specific changes in the acquisition of information skills, and therefore it is recommended to implement a work program aimed at strengthening these capacities associated with the review methods. of literature in student training courses.Trabajo de investigaciónEscuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPAlfabetización informacionalHabilidades informacionalesEstudiantes superioresLa alfabetización informacional favorece el desarrollo de habilidades de acceso, evaluación y uso de la información de los estudiantes del IX ciclo del curso de Planeamiento Estratégico en una Universidad Privada de Lima Metropolitana - periodo 2018-1info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Docencia Universitaria y Gestión EducativaUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestroMaestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa088579040944350107039075131337http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTHUMBNAILJorge Manrique_Martin Musayon_Jose Nuñez_Trabajo de Investigacion_Maestria_2020.pdf.jpgJorge Manrique_Martin Musayon_Jose Nuñez_Trabajo de Investigacion_Maestria_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12543http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3142/6/Jorge%20Manrique_Martin%20Musayon_Jose%20Nu%c3%b1ez_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2020.pdf.jpg4812734beb7ac50726308a054615a560MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3142/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALJorge Manrique_Martin Musayon_Jose Nuñez_Trabajo de Investigacion_Maestria_2020.pdfJorge Manrique_Martin Musayon_Jose Nuñez_Trabajo de Investigacion_Maestria_2020.pdfapplication/pdf1889006http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3142/1/Jorge%20Manrique_Martin%20Musayon_Jose%20Nu%c3%b1ez_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2020.pdfd48b8162c3f5f1a79e899de1b3a872ddMD51TEXTJorge Manrique_Martin Musayon_Jose Nuñez_Trabajo de Investigacion_Maestria_2020.pdf.txtJorge Manrique_Martin Musayon_Jose Nuñez_Trabajo de Investigacion_Maestria_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain260567http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3142/5/Jorge%20Manrique_Martin%20Musayon_Jose%20Nu%c3%b1ez_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2020.pdf.txt4d1c555f672480a4f8f6c7f5fca2ddf4MD5520.500.12867/3142oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/31422021-11-18 01:20:41.03Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).