Obligación de asistencia subsidiaria y protección del interés superior del menor en familias ensambladas, Arequipa 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar si existe relación entre la asistencia subsidiaria y la protección del ISNNA en familias ensambladas, Arequipa 2023. Metodología: El estudio tiene un diseño cualitativo, considerado de Lege ferenda, se aplicó el método Dogmático-Jurídico; de tipo y ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Callo Roque, Kelly Eulogia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8361
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección subsidiaria
Interés superior del niño (Derecho)
Familia ensamblada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar si existe relación entre la asistencia subsidiaria y la protección del ISNNA en familias ensambladas, Arequipa 2023. Metodología: El estudio tiene un diseño cualitativo, considerado de Lege ferenda, se aplicó el método Dogmático-Jurídico; de tipo y nivel descriptivo; como muestra se tuvieron 20 resoluciones que se recabaron del primer, séptimo, octavo y décimo Juzgado de Paz Letrado. Así mismo las resoluciones del primer, segundo, tercer y cuarto juzgado civil-familia de la Corte Superior de Justicia. Para la segunda población se trabajará con 19 abogados especialistas en la materia. Resultado: En el contexto de las familias ensambladas, donde la composición familiar puede ser diversa, es fundamental reconocer y proteger el derecho de los hijos afines a recibir el mismo nivel de apoyo y cuidado que cualquier otro menor. Conclusión: la legislación considera el principio del ISNNA como pilar fundamental. En familias ensambladas, la asistencia subsidiaria funciona como un mecanismo que garantiza que, en ausencia o insuficiencia de los progenitores biológicos, otros miembros de la familia, como padres afines, pueden intervenir para proteger y garantizar los derechos del menor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).