Patria potestad y su reconocimiento jurídico dentro de una familia ensamblada

Descripción del Articulo

Esta investigación se ha desarrollado con el objeto de determinar la importancia de que, la legislación peruana, reconozca jurídicamente la patria potestad que debería poder ejercer el padre a fin sobre el hijo afín, dentro de una familia ensamblada, cuando el menor haya sido abandonado por su proge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Contreras Rios, Cesar Hector, Huamanvilca Arias, Roy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1943
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patria potestad
Familia ensamblada
Interés Superior del Niño
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se ha desarrollado con el objeto de determinar la importancia de que, la legislación peruana, reconozca jurídicamente la patria potestad que debería poder ejercer el padre a fin sobre el hijo afín, dentro de una familia ensamblada, cuando el menor haya sido abandonado por su progenitor. De esta manera, se llevó a cabo un estudio descriptivo, aplicando un cuestionario a una población de diez expertos. Con lo cual, se determinó que, la legislación peruana, en referencia a la patria potestad, no contempla aún su aplicación sobre el padre e hijo afines, cuando el menor ha sido abandonado por su progenitor, con lo cual se llega a la conclusión que, es necesario que se establezcan dispositivos legales que respalden la figura de patria potestad en el supuesto mencionado con la finalidad de asegurar el respeto al Interés Superior del Niño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).