El ejercicio de la patria potestad en las familias ensambladas

Descripción del Articulo

La investigación titulada “EL EJERCICIO DE LA PATRIA POTESTAD EN LA FAMILIA ENSAMBLADA” se ha elaborado con el fin de determinar la necesidad de regular la patria potestad a favor de los padres afines cuando uno de los progenitores falleció, lo cual garantiza el interés superior del niño y fortalece...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderon Perez, Jacquelyn Marissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2406
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patria Potestad
Ensambladas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada “EL EJERCICIO DE LA PATRIA POTESTAD EN LA FAMILIA ENSAMBLADA” se ha elaborado con el fin de determinar la necesidad de regular la patria potestad a favor de los padres afines cuando uno de los progenitores falleció, lo cual garantiza el interés superior del niño y fortalece a la familia ensamblada. Para ello se analiza el origen y características de la familia ensamblada, organización familiar común y representativa en nuestra realidad social actual. Identificando las funciones y responsabilidades que de forma espontánea, pública y frecuente asumen el padre o madre afín respecto de su hijo/a afín conjuntamente con el padre o madre biológico. Se reconoce la responsabilidad de Estado Peruano frente a esta problemática, al no establecer normas jurídicas que amparen a este tipo de estructuras familiares propiciando un clima de inseguridad y ambigüedad intrafamiliar, debido a que los roles que desempeñan los padres afines no están expresamente establecidos en la ley. Es por ello que, con la presente investigación se determina la necesidad de regular jurídicamente el ejercicio de la patria potestad en la familia ensamblada, lo cual contribuirá a esclarecer cuales son las atribuciones y obligaciones de los padres afines y con ello lograr mayor estabilidad, seguridad en este tipo de estructuras familiares y por ende garantizar el interés superior de los niños y adolescentes que en ellos se desarrollan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).