Implementación de un generador de hidrógeno de celda seca al motor de un automóvil a gasolina para mejorar la performance energética ambiental
Descripción del Articulo
El presente trabajo pretende mejorar el consumo y reducir las emisiones contaminantes con el uso del hidrógeno en un automóvil a gasolina, pero sin suplantarlo en su totalidad sino enriqueciendo la mezcla, el hidrógeno es obtenido al dividir las partículas de agua mediante electrólisis. El agua sola...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6575 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6575 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vehículos de motor Hidrógeno (Combustible) Industria automotriz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo pretende mejorar el consumo y reducir las emisiones contaminantes con el uso del hidrógeno en un automóvil a gasolina, pero sin suplantarlo en su totalidad sino enriqueciendo la mezcla, el hidrógeno es obtenido al dividir las partículas de agua mediante electrólisis. El agua sola no es eficiente para la división del hidrógeno por eso se elige hidróxido de potasio (KOH) para combinarlo y disminuir el pH, se trabajó con distintas cantidades de esta sustancia para obtener el caudal más eficiente de hidrógeno, para esto se construyó un banco de pruebas en donde está instalado la celda seca generadora de hidrógeno, luego se implementó a un automóvil a gasolina. Para constatar la disminución de emisiones de escape (CO2, CO, HC, O2) y la reducción del consumo de combustible. En cuanto a los gases de escape, como el monóxido de carbono (CO) que es un gas tóxico y dañino se reduce significativamente para cualquier marcha del motor, los hidrocarburos (HC) también se vieron disminuidos con la implementación del sistema. Esto evidencia que la adición del hidrógeno al motor hace que la mezcla tenga una mejor combustión, en este sentido se aprecia que el hidrógeno es un elemento limpio y prometedor para su implementación en automóviles. Además de ello también se evidencia el ahorro de combustible del 23.44% al emplear hidrógeno el cual es un beneficio para el propietario del vehículo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).