Análisis jurídico de la incorporación de la responsabilidad penal de las entidades del sistema financiero frente al fraude informático
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la manera de afectación de la falta de incorporación de la responsabilidad penal en las entidades del sistema financiero frente al fraude informático al sujeto agraviado, debido a que actualmente, el acceso a nuevos medios tecnológicos bancarios no gara...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9406 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9406 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fraudes informáticos Ciberdelitos Jurisprudencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la manera de afectación de la falta de incorporación de la responsabilidad penal en las entidades del sistema financiero frente al fraude informático al sujeto agraviado, debido a que actualmente, el acceso a nuevos medios tecnológicos bancarios no garantiza la seguridad a los usuarios el cual vulnera estos derechos. En ese sentido, la metodología empleada en la investigación fue de un enfoque cualitativo basada en demostraciones que se alinean a la descripción de un fenómeno, con el objetivo de comprenderlo y explicarlo mediante la aplicación de métodos y técnicas, además a investigación fue de tipo básica contando con un nivel de investigación es descriptivo, aplicando un diseño de documental, debido a que utiliza datos obtenidos por fuentes de investigación en el campo como base para desarrollar teorías que respalden la investigación, a través de un método dogmático, ya que versa sobre conocimiento jurídico que surge únicamente de las normas, los dogmas y la jurisprudencia. Como conclusiones se obtuvo que la falta de implementación de responsabilidad penal a las entidades del sistema financiero en los delitos de fraude informático a consecuencia de la falta de seguridad y conocimientos de los usuarios en utilizar los servicios digitales que ofrecen las entidades financieras, debido a que las entidades del sector financiero tienen la obligación y el deber de controlar todos los riesgos y uno de ellos son los fraudes informáticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).