Desconexión digital de los profesores investigadores del área de Ciencias de la Salud

Descripción del Articulo

El artículo trata sobre la desconexión digital como derecho del docente universitario que asume el rol de investigador en las ciencias de la salud. El objetivo del estudio consistió en determinar la importancia de la desconexión digital para el bienestar del docente investigador universitario peruan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quezada Castro, María del Pilar, Castro Arellano, María del Pilar, Oliva Núñez, Juan Manuel, Gallo Aguila, Carlos Ignacio, Quezada Castro, Guillermo Alexander
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4337
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4337
https://doi.org/10.46925//rdluz.33.14
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desconexión digital
Profesores de enseñanza superior
Investigador científico
Contratos de trabajo
Digital disconnection
Professors
Scientific researcher
Work contract
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El artículo trata sobre la desconexión digital como derecho del docente universitario que asume el rol de investigador en las ciencias de la salud. El objetivo del estudio consistió en determinar la importancia de la desconexión digital para el bienestar del docente investigador universitario peruano del área de ciencias de la salud. Esta investigación fue planteada desde el método fenomenológico hermenéutico, el mismo que permitió obtener como resultados que la familia y la investigación científica son pilares esenciales para el docente investigador. Se concluyó que la desconexión digital es un derecho del profesional a su descanso diario y tranquilidad que protege la salud mental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).