Diseño conceptual de un horno para templado de vidrio plano

Descripción del Articulo

La presente investigación desarrolla el diseño conceptual de un horno para templado de vidrio plano, se emplea una metodología tecnológica que comprende diferentes etapas de solución, en primer lugar, se establecen los parámetros de partida para él diseño, seguidamente se procede a realizar el lista...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Samaniego, Giovanni Mishel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6448
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hornos industriales
Vidrio plano
Diseño mecánico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación desarrolla el diseño conceptual de un horno para templado de vidrio plano, se emplea una metodología tecnológica que comprende diferentes etapas de solución, en primer lugar, se establecen los parámetros de partida para él diseño, seguidamente se procede a realizar el listado de exigencia donde se describe la función principal, materia prima, movimientos (fuerza), control de calidad, señales y montaje que debe cumplir el concepto de diseño, luego se realizó el análisis estructural funcional y se elaboró la matriz morfológica para poder seleccionar el concepto de horno a diseñar, de esta manera se propuso una configuración de horno donde se detalla sus partes principales, después se selecciona los materiales que se utilizan en el aislamiento térmico de las paredes, por último se dimensiona la cámara de calentamiento con el objetivo de obtener datos importantes para el desarrollo del diseño térmico del horno. Se determina satisfactoriamente los parámetros de partida de diseño, considerando la temperatura de trabajo 973.15 K = 1200 °C, la temperatura superficial del exterior 25°Cy las dimensiones de la carga 3000 mm x 1800 mm x 19 mm. De acuerdo a las exigencias establecidas se decide seleccionar el concepto de horno número 3, este horno tiene una orientación horizontal equipado con sistema de rodillos en paralelo para poder transportar la carga, la generación de calor utiliza como fuente de calor la energía eléctrica a través de resistencias óhmicas. Finalmente, se realiza el diseño térmico del horno donde se elige la disposición de materiales en el revestimiento, asimismo se realiza la distribución de temperaturas y el cálculo para espesor de las capas del aislamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).