Diseño e implementación de un sistema de control automático para dos hornos a vapor para la elaboración de embutidos mediante el uso de herramientas Lean Manufacturing

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación se fundamentó en el diseño e implementación de un sistema de control automático para dos hornos a vapor para la elaboración de embutidos mediante el uso de herramientas lean manufacturing, lo cual beneficiara dentro del desarrollo de los procesos y procedimiento de pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Cachique, Orlando Florencio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4801
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización industrial
Hornos industriales
Lean manufacturing
Diseño electrónico
Diseño mecánico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación se fundamentó en el diseño e implementación de un sistema de control automático para dos hornos a vapor para la elaboración de embutidos mediante el uso de herramientas lean manufacturing, lo cual beneficiara dentro del desarrollo de los procesos y procedimiento de producción de embutidos, mejora de los procesos y procedimientos, el sector alimentario en nuestro país se encuentra en pleno crecimiento y se requiere de la automatización. Dentro del enfoque de la mejora de procesos la automatización, es un pilar fundamental para el beneficio de la industria alimentaria se utilizaron la programación de panel como el HMI de la marca SIEMENS, la cual presente una serie de ventajas como la eficiencia en el control de temperatura y humedad de los procesos, factores que son indispensables para la industria, además de llevar el control de los sensores, válvulas y control de encendido y apagado. Con el desarrollo del sistema de control automático se obtuvo diversos beneficios como la reducción de costos, mejora en los procesos y procedimientos de la producción de embutidos, los cuales benefician a la empresa, además del desarrollo del trabajo en equipo de todos los integrantes del área de producción. En cuanto al análisis del beneficio económico del proyecto, se puede indicar que este es viable en el mediano plazo, con un nivel de retorno menor a nueve (9) meses, lo cual ayudar para seguir desarrollando la producción de la empresa, incrementado la productividad de manera sostenida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).