Las políticas educativas adoptadas durante el estado de emergencia en relación con el derecho a la educación de los escolares, año 2020

Descripción del Articulo

La investigación se centró en analizar de qué manera las políticas educativas adoptadas durante el estado de emergencia del año 2020 guardaron coherencia con el derecho a la educación de los escolares. Se empleó un enfoque cualitativo con un diseño de investigación básica y sistemática. Mediante un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Reymer, Celia Juliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9630
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas educativas
Estado de emergencia
Derecho a la educación
Accesibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UTPD_72eb7cfe8a813bbecbfb01058f4f76c6
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9630
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las políticas educativas adoptadas durante el estado de emergencia en relación con el derecho a la educación de los escolares, año 2020
title Las políticas educativas adoptadas durante el estado de emergencia en relación con el derecho a la educación de los escolares, año 2020
spellingShingle Las políticas educativas adoptadas durante el estado de emergencia en relación con el derecho a la educación de los escolares, año 2020
Soto Reymer, Celia Juliana
Políticas educativas
Estado de emergencia
Derecho a la educación
Accesibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Las políticas educativas adoptadas durante el estado de emergencia en relación con el derecho a la educación de los escolares, año 2020
title_full Las políticas educativas adoptadas durante el estado de emergencia en relación con el derecho a la educación de los escolares, año 2020
title_fullStr Las políticas educativas adoptadas durante el estado de emergencia en relación con el derecho a la educación de los escolares, año 2020
title_full_unstemmed Las políticas educativas adoptadas durante el estado de emergencia en relación con el derecho a la educación de los escolares, año 2020
title_sort Las políticas educativas adoptadas durante el estado de emergencia en relación con el derecho a la educación de los escolares, año 2020
author Soto Reymer, Celia Juliana
author_facet Soto Reymer, Celia Juliana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Talledo Chávez, Hugo Sergio
dc.contributor.author.fl_str_mv Soto Reymer, Celia Juliana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Políticas educativas
Estado de emergencia
Derecho a la educación
Accesibilidad
topic Políticas educativas
Estado de emergencia
Derecho a la educación
Accesibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La investigación se centró en analizar de qué manera las políticas educativas adoptadas durante el estado de emergencia del año 2020 guardaron coherencia con el derecho a la educación de los escolares. Se empleó un enfoque cualitativo con un diseño de investigación básica y sistemática. Mediante un método dogmático jurídico, se examinaron diversas normativas educativas, incluyendo decretos ministeriales, viceministeriales, resoluciones supremas y otras formas de regulación emitidas durante el período del estado de emergencia sanitaria. De un total de 586 normativas educativas promulgadas en el contexto de la emergencia sanitaria, se seleccionaron 20 pertinentes para el análisis. Además, se utilizó la técnica de análisis de fuentes documentales para extraer los aspectos más significativos de los documentos disponibles, en consonancia con el marco teórico de referencia. Como instrumento, se desarrollaron guías de análisis de fuente documental para estructurar la información recopilada del proceso de triangulación de datos. El estudio reveló que, las políticas educativas implementadas durante la emergencia sanitaria representaron un esfuerzo significativo para garantizar el acceso equitativo a la educación y la disponibilidad de recursos educativos, se identificaron limitaciones en cuanto a la cobertura efectiva de áreas geográficas remotas, la atención integral de estudiantes en situación de vulnerabilidad y la distribución equitativa de recursos tecnológicos y pedagógicos. Se concluyó que las políticas educativas enfrentaron desafíos en el enfoque, diseño, coordinación e implementación, lo que contribuyó a inequitativa distribución de recursos y en la poca atención integral de grupos vulnerables.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-12T15:40:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-12T15:40:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/9630
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/9630
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9630/1/C.Soto_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9630/2/C.Soto_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9630/3/C.Soto_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9630/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9630/5/C.Soto_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9630/7/C.Soto_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9630/9/C.Soto_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9630/6/C.Soto_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9630/8/C.Soto_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9630/10/C.Soto_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 69419911f0d6ed09ab329e32862952f3
895de12014226bb4dd604a962b8adcad
218a4dddd4eda0487726debc9b2d6865
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
42609ca87dc0cadb736e13fbdfcdaef3
611521bb45034ed94716e1028ceb051b
59edf022d0467f1f10c0ec146937a37b
7d424ffccab3c4221785871e155318e6
32fb0c9490378edf1b2b66f633dce805
043c8c7abcc1735b1432bb89a4693b5e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984935791689728
spelling Talledo Chávez, Hugo SergioSoto Reymer, Celia Juliana2024-09-12T15:40:09Z2024-09-12T15:40:09Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/9630La investigación se centró en analizar de qué manera las políticas educativas adoptadas durante el estado de emergencia del año 2020 guardaron coherencia con el derecho a la educación de los escolares. Se empleó un enfoque cualitativo con un diseño de investigación básica y sistemática. Mediante un método dogmático jurídico, se examinaron diversas normativas educativas, incluyendo decretos ministeriales, viceministeriales, resoluciones supremas y otras formas de regulación emitidas durante el período del estado de emergencia sanitaria. De un total de 586 normativas educativas promulgadas en el contexto de la emergencia sanitaria, se seleccionaron 20 pertinentes para el análisis. Además, se utilizó la técnica de análisis de fuentes documentales para extraer los aspectos más significativos de los documentos disponibles, en consonancia con el marco teórico de referencia. Como instrumento, se desarrollaron guías de análisis de fuente documental para estructurar la información recopilada del proceso de triangulación de datos. El estudio reveló que, las políticas educativas implementadas durante la emergencia sanitaria representaron un esfuerzo significativo para garantizar el acceso equitativo a la educación y la disponibilidad de recursos educativos, se identificaron limitaciones en cuanto a la cobertura efectiva de áreas geográficas remotas, la atención integral de estudiantes en situación de vulnerabilidad y la distribución equitativa de recursos tecnológicos y pedagógicos. Se concluyó que las políticas educativas enfrentaron desafíos en el enfoque, diseño, coordinación e implementación, lo que contribuyó a inequitativa distribución de recursos y en la poca atención integral de grupos vulnerables.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPPolíticas educativasEstado de emergenciaDerecho a la educaciónAccesibilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Las políticas educativas adoptadas durante el estado de emergencia en relación con el derecho a la educación de los escolares, año 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias HumanasDerechoPregrado09465518https://orcid.org/0009-0005-0057-026X43703174421016Tello Cabello, LuisSifuentes Minaya de Castillo, HadaBardales Valladares, Lisetti Vanesahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALC.Soto_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfC.Soto_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfapplication/pdf1337618http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9630/1/C.Soto_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf69419911f0d6ed09ab329e32862952f3MD51C.Soto_Formulario_de_Publicacion.pdfC.Soto_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf1074938http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9630/2/C.Soto_Formulario_de_Publicacion.pdf895de12014226bb4dd604a962b8adcadMD52C.Soto_Informe_de_Similitud.pdfC.Soto_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf3202437http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9630/3/C.Soto_Informe_de_Similitud.pdf218a4dddd4eda0487726debc9b2d6865MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9630/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTC.Soto_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtC.Soto_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain256221http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9630/5/C.Soto_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt42609ca87dc0cadb736e13fbdfcdaef3MD55C.Soto_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtC.Soto_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5885http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9630/7/C.Soto_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt611521bb45034ed94716e1028ceb051bMD57C.Soto_Informe_de_Similitud.pdf.txtC.Soto_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain300132http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9630/9/C.Soto_Informe_de_Similitud.pdf.txt59edf022d0467f1f10c0ec146937a37bMD59THUMBNAILC.Soto_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgC.Soto_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10528http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9630/6/C.Soto_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg7d424ffccab3c4221785871e155318e6MD56C.Soto_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgC.Soto_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14194http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9630/8/C.Soto_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg32fb0c9490378edf1b2b66f633dce805MD58C.Soto_Informe_de_Similitud.pdf.jpgC.Soto_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9547http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9630/10/C.Soto_Informe_de_Similitud.pdf.jpg043c8c7abcc1735b1432bb89a4693b5eMD51020.500.12867/9630oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/96302024-09-13 03:08:13.305Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).