La fianza como reforma legal en la prisión preventiva: De las experiencias internacionales para mejorar el sistema legal peruano
Descripción del Articulo
La presente tesis consiste en estudiar la prisión preventiva, su uso y aplicación para plantar una alternativa para solucionar la gran problemática que existe en torno a ambas instituciones mencionadas. Así pues, iniciaremos desarrollando las características de la prisión preventiva donde nos enfoca...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10537 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10537 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prisión preventiva Fianza Hacinamiento carcelario Excepcionalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UTPD_729df2e56e752e7a0003abc351d7c44f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10537 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La fianza como reforma legal en la prisión preventiva: De las experiencias internacionales para mejorar el sistema legal peruano |
title |
La fianza como reforma legal en la prisión preventiva: De las experiencias internacionales para mejorar el sistema legal peruano |
spellingShingle |
La fianza como reforma legal en la prisión preventiva: De las experiencias internacionales para mejorar el sistema legal peruano Tejada Tejada, Karen Higuett Prisión preventiva Fianza Hacinamiento carcelario Excepcionalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
La fianza como reforma legal en la prisión preventiva: De las experiencias internacionales para mejorar el sistema legal peruano |
title_full |
La fianza como reforma legal en la prisión preventiva: De las experiencias internacionales para mejorar el sistema legal peruano |
title_fullStr |
La fianza como reforma legal en la prisión preventiva: De las experiencias internacionales para mejorar el sistema legal peruano |
title_full_unstemmed |
La fianza como reforma legal en la prisión preventiva: De las experiencias internacionales para mejorar el sistema legal peruano |
title_sort |
La fianza como reforma legal en la prisión preventiva: De las experiencias internacionales para mejorar el sistema legal peruano |
author |
Tejada Tejada, Karen Higuett |
author_facet |
Tejada Tejada, Karen Higuett Torres Quiroz, Anthony Giancarlo |
author_role |
author |
author2 |
Torres Quiroz, Anthony Giancarlo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Álvarez Villo, Manuel Gonzalo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tejada Tejada, Karen Higuett Torres Quiroz, Anthony Giancarlo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Prisión preventiva Fianza Hacinamiento carcelario Excepcionalidad |
topic |
Prisión preventiva Fianza Hacinamiento carcelario Excepcionalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
La presente tesis consiste en estudiar la prisión preventiva, su uso y aplicación para plantar una alternativa para solucionar la gran problemática que existe en torno a ambas instituciones mencionadas. Así pues, iniciaremos desarrollando las características de la prisión preventiva donde nos enfocaremos en una gran preocupación dado que se ha detectado que su aplicación dejó de ser excepcional para convertirse en una regla general decidida por los jueces y solicitada por los fiscales, por lo que ha generado sobrepoblación carcelaria ocasionando que los prisioneros vivan en condiciones poco saludables. De esta realidad, es que estamos sugiriendo se implemente a nuestra legislación la fianza, figura que tiene como objetivo evitar privar de la libertad a aquellos sujetos investigados sin sentencia judicial, para que se evite que, con solo la prisión preventiva, se tenga gran cantidad de reos, sustentando nuestra postura con la información del INPE de junio 2022, quien analizó esta problemática y se trata en el apartado respectivo. Asimismo, este trabajo ha sido guiado bajo la metodología empírica, por lo que se ha utilizada basta doctrina y pura investigación de la legislación americana, para lograr entender como procede la fianza en el sistema de EEUU, a fin de sugerir su implementación en nuestro país. Además, hemos hecho uso de las entrevistas a profesionales de trayectoria y experiencia de nuestro país, a fin de recopilar opiniones de quienes en su día a día suelen pensar que la prisión preventiva no debe emplearse con tanta frecuencia a fin de evitar, entre otros problemas, el hacinamiento carcelario. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-17T19:39:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-17T19:39:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/10537 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/10537 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10537/1/K.Tejada_A.Torres_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10537/2/K.Tejada_A.Torres_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10537/3/K.Tejada_A.Torres_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10537/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10537/5/K.Tejada_A.Torres_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10537/7/K.Tejada_A.Torres_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10537/9/K.Tejada_A.Torres_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10537/6/K.Tejada_A.Torres_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10537/8/K.Tejada_A.Torres_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10537/10/K.Tejada_A.Torres_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f5d9bdae505d8d0b5cb6cab8bf26738d c45dd2936a85f3c1fa7f19a74d2d7520 6912938babc9d8423ea55ac730bcff97 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2b3f9b2c7b0c3c33d51f59cf9dcf9ca3 bf17d74660bdbb28bd9527d043a7c1ee 4f547eea903b8ceff7e9656bb381c4c1 23e1a3753a672ec3638e509571fc2aa9 49343df31169e1730441a3ada1ce703c 97cac673daef43be6e5cf7c3fb468dd7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1819887355801108480 |
spelling |
Álvarez Villo, Manuel GonzaloTejada Tejada, Karen HiguettTorres Quiroz, Anthony Giancarlo2024-12-17T19:39:17Z2024-12-17T19:39:17Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/10537La presente tesis consiste en estudiar la prisión preventiva, su uso y aplicación para plantar una alternativa para solucionar la gran problemática que existe en torno a ambas instituciones mencionadas. Así pues, iniciaremos desarrollando las características de la prisión preventiva donde nos enfocaremos en una gran preocupación dado que se ha detectado que su aplicación dejó de ser excepcional para convertirse en una regla general decidida por los jueces y solicitada por los fiscales, por lo que ha generado sobrepoblación carcelaria ocasionando que los prisioneros vivan en condiciones poco saludables. De esta realidad, es que estamos sugiriendo se implemente a nuestra legislación la fianza, figura que tiene como objetivo evitar privar de la libertad a aquellos sujetos investigados sin sentencia judicial, para que se evite que, con solo la prisión preventiva, se tenga gran cantidad de reos, sustentando nuestra postura con la información del INPE de junio 2022, quien analizó esta problemática y se trata en el apartado respectivo. Asimismo, este trabajo ha sido guiado bajo la metodología empírica, por lo que se ha utilizada basta doctrina y pura investigación de la legislación americana, para lograr entender como procede la fianza en el sistema de EEUU, a fin de sugerir su implementación en nuestro país. Además, hemos hecho uso de las entrevistas a profesionales de trayectoria y experiencia de nuestro país, a fin de recopilar opiniones de quienes en su día a día suelen pensar que la prisión preventiva no debe emplearse con tanta frecuencia a fin de evitar, entre otros problemas, el hacinamiento carcelario.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPPrisión preventivaFianzaHacinamiento carcelarioExcepcionalidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La fianza como reforma legal en la prisión preventiva: De las experiencias internacionales para mejorar el sistema legal peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias HumanasDerechoCarreras para Gente que Trabaja42862257https://orcid.org/0009-0000-3363-35824641497845560919421016Castro Crespo, Juan JoseChimpen Aldana, MarienellaMichuy Pérez, Katherinehttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALK.Tejada_A.Torres_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfK.Tejada_A.Torres_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfapplication/pdf1029651http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10537/1/K.Tejada_A.Torres_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdff5d9bdae505d8d0b5cb6cab8bf26738dMD51K.Tejada_A.Torres_Formulario_de_Publicacion.pdfK.Tejada_A.Torres_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf976339http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10537/2/K.Tejada_A.Torres_Formulario_de_Publicacion.pdfc45dd2936a85f3c1fa7f19a74d2d7520MD52K.Tejada_A.Torres_Informe_de_Similitud.pdfK.Tejada_A.Torres_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf997721http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10537/3/K.Tejada_A.Torres_Informe_de_Similitud.pdf6912938babc9d8423ea55ac730bcff97MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10537/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTK.Tejada_A.Torres_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtK.Tejada_A.Torres_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain130346http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10537/5/K.Tejada_A.Torres_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt2b3f9b2c7b0c3c33d51f59cf9dcf9ca3MD55K.Tejada_A.Torres_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtK.Tejada_A.Torres_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4767http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10537/7/K.Tejada_A.Torres_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtbf17d74660bdbb28bd9527d043a7c1eeMD57K.Tejada_A.Torres_Informe_de_Similitud.pdf.txtK.Tejada_A.Torres_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain154301http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10537/9/K.Tejada_A.Torres_Informe_de_Similitud.pdf.txt4f547eea903b8ceff7e9656bb381c4c1MD59THUMBNAILK.Tejada_A.Torres_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgK.Tejada_A.Torres_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8459http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10537/6/K.Tejada_A.Torres_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg23e1a3753a672ec3638e509571fc2aa9MD56K.Tejada_A.Torres_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgK.Tejada_A.Torres_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12151http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10537/8/K.Tejada_A.Torres_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg49343df31169e1730441a3ada1ce703cMD58K.Tejada_A.Torres_Informe_de_Similitud.pdf.jpgK.Tejada_A.Torres_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9330http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10537/10/K.Tejada_A.Torres_Informe_de_Similitud.pdf.jpg97cac673daef43be6e5cf7c3fb468dd7MD51020.500.12867/10537oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/105372024-12-18 03:07:21.032Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).