Propuesta de implementación del sistema integrado de gestión en mantenimiento y reparación de vehículos livianos para la empresa Resersur S.A.C.
Descripción del Articulo
El presente tema de investigación, pretende Proponer, plantear Sistema Integrado de Gestión para la compañía de RESERSUC SAC- Arequipa, dedicada al rubro de mantenimiento y reparación de vehículos livianos. Actualmente dicha empresa presenta problemáticas como retrasos y demoras en la entrega de sus...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1027 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/1027 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad laboral Salud laboral Gestión ambiental Gestión de la calidad Administración de procesos Centros de inspección técnica vehicular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente tema de investigación, pretende Proponer, plantear Sistema Integrado de Gestión para la compañía de RESERSUC SAC- Arequipa, dedicada al rubro de mantenimiento y reparación de vehículos livianos. Actualmente dicha empresa presenta problemáticas como retrasos y demoras en la entrega de sus servicios de mantenimiento y reparación, lo cual genera una insatisfacción en sus clientes, además presenta problemas en manejo de residuos sólidos. Asimismo no existe una cultura de prevención, que causan incidentes menores como golpes, irritaciones, lesiones existe mucha controversia sobre los temas relacionados. Esta propuesta de Implementación tiene como objetivo principal que la empresa mejore en sus procesos, que sus clientes tengan una atención adecuada y eficiente y evitar accidentes menores en la empresa RESERSUR SAC. Finalmente la Propuesta de implementación del SIG, proporcionará a la empresa responsabilidad a todas las partes interesadas, respecto a la clase del servicio, la legislación y normativa ambiental sobre buena disposición de residuos sólidos y minimizar el índice de errores, debido a una falta de cultura de prevención en la organización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).