Incongruencias en el análisis valorativo de la prueba indiciaria y la vulneración a la presunción de inocencia en el ámbito del proceso penal peruano
Descripción del Articulo
Dicha investigación buscó analizar las incongruencias en el análisis valorativo de la prueba por indicios y su impacto en la transgresión al estado de inocencia en el proceso penal peruano. A tales efectos, esta tesis hizo uso de: un enfoque cualitativo, un diseño alineado a los principios de la teo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10178 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10178 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Incongruencias Prueba por indicios Presunción de inocencia Principios y derechos Proceso penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Dicha investigación buscó analizar las incongruencias en el análisis valorativo de la prueba por indicios y su impacto en la transgresión al estado de inocencia en el proceso penal peruano. A tales efectos, esta tesis hizo uso de: un enfoque cualitativo, un diseño alineado a los principios de la teoría fundamentada, una investigación teórica o fundamental, una propuesta a nivel explicativo, bajo los alcances de un tipo jurídico-propositiva, recurriéndose asimismo al estudio documental y al uso del método dogmático-jurídico. Se analizaron 20 resoluciones judiciales derivadas de casos emblemáticos y jurisprudencia relevante emitida por las Salas Penales del Corte Suprema de Justicia y el TC, emitidas durante los últimos 20 años, referidas al tratamiento de la prueba indiciaria. A dichas resoluciones se les aplicó mediante un análisis documental, que está orientada a identificar incongruencias en el análisis valorativo de la prueba por indicios y la vulneración de la presunción de inocencia. El análisis reveló que, en gran parte, durante el proceso de valoración conjunta de indicios y contra indicios, el juzgador efectúa un incongruente análisis valorativo, en el que muchas veces no existe ligazón lógica entre la construcción de la inferencia efectuada por el juzgador, base de la prueba indirecta, y su posterior conclusión condenatoria, vulnerándose con ello el estado de inocencia del investigado y sus aspectos componentes. Se propone un protocolo sistemático de criterios de valoración de la prueba indiciaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).