“Aplicación De La Prueba Indiciaria En La Acusación Fiscal Frente Al Derecho De Presunción De Inocencia En Delitos De Homicidio -Tarapoto”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se compone de dos partes principales. La primera parte presenta el contexto previo identificando la realidad problemática, determinando el problema, y luego se formula la pregunta que da inicio a la presente investigación. Se plantan objetivos, siendo el general...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Paredes, Mayra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30798
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30798
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prueba
Presunción De Inocencia
Indicio
Prueba Indiciariamotivación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se compone de dos partes principales. La primera parte presenta el contexto previo identificando la realidad problemática, determinando el problema, y luego se formula la pregunta que da inicio a la presente investigación. Se plantan objetivos, siendo el general el Determinar si existe una correcta “Aplicación de la prueba indiciaria en la acusación fiscal frente al derecho de presunción de inocencia en delitos de homicidio -Tarapoto”. Asimismo, se describe el marco metodológico, donde se formula la hipótesis, se definen las variables, identificando el método de investigación, así como las técnicas e instrumentos de recolección de datos. La segunda parte se aboca al análisis de la aplicación de los instrumentos en toda la información recabada de nuestras fuentes, este análisis se complementa con información obtenida durante el trabajo de campo, junto a la revisión del material bibliográfico disponible. En esta parte se analiza información acerca de cada uno de los objetivos específicos para llegar a determinar el objetivo general; por lo que se pudo concluir. Así mismo, se ha podido demostrar que en los dos casos de Homicidio en los que el fiscal utilizó la prueba indiciaria para realizar su requerimiento de acusación, existió una correcta aplicación de la misma ya que se tomaron en cuanta todos los elementos de la misma, correctamente motivados para que dicha acusación fuera firme y sólida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).