Propuesta de mejora de procesos en la fabricación de furgones acanalados en la empresa carrocerías VML.

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como finalidad proponer mejoras en el proceso de fabricación de furgones acanalados de la empresa carrocerías VML. Se estimó que la empresa en el año 2020-2022 sufrió una pérdida monetaria de S/26,390 nuevos soles. Para poder realizar esta investigación se observó y se docum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cisneros Pacotaype, Kevin Max Cleyner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8575
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:mejora en la producción
reingeniería de procesos
fabricación de furgones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como finalidad proponer mejoras en el proceso de fabricación de furgones acanalados de la empresa carrocerías VML. Se estimó que la empresa en el año 2020-2022 sufrió una pérdida monetaria de S/26,390 nuevos soles. Para poder realizar esta investigación se observó y se documentó el proceso de fabricación, luego se elaboró un diagrama de Ishikawa por cada problema que genera un reproceso, estas luego fueron analizadas en un diagrama de Pareto. Este diagnóstico muestra que el 80% de las causas que originan el problema de pintura es debido a una falta de control de calidad y metodologías inadecuadas de trabajo, en los problemas de retraso de fabricación se concluyó que las causas que originan el problema son la falta de materia prima y sobresaturación de proyectos siendo el 81% de las causas que originan este problema, en el problema de soldadura se encontró que la falta de una inspección de soldadura y el personal poco calificado generan un 83% de las causas de este problema, es por ellos que se concluye en implementar en el proceso de soldadura un proceso de inspección haciendo uso de ensayos no destructivos y una adecuada cabina para el área de pintura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).