Diseño de un sistema de automatización para pruebas de bombas y actuadores hidráulicos de alto caudal y presión controlado y spervisado por PLC

Descripción del Articulo

La presente tesis describe el diseño de un sistema automático para realizar prueba de bombas y actuadores hidráulicos, mediante la automatización con el uso de un PLC. Con la implementación de esta tecnología se busca mejorar la exactitud en la adquisición las variables físicas involucradas en cada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tito Quispe, Jhon Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1275
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/1275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Mecatrónica
Controladores lógicos programables
Automatización industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
Descripción
Sumario:La presente tesis describe el diseño de un sistema automático para realizar prueba de bombas y actuadores hidráulicos, mediante la automatización con el uso de un PLC. Con la implementación de esta tecnología se busca mejorar la exactitud en la adquisición las variables físicas involucradas en cada prueba e integrar el sistema a una red de supervisión, así como reducir el contacto del operador con las fuentes de energía peligrosas y visualizar en tiempo real los parámetros de cada prueba a través de una interfaz gráfica para generar reportes e históricos exportables en tablas Excel. El desarrollo de la investigación está compuesto por cinco capítulos. El primer capítulo describe las tecnologías que se están desarrollando en la actualidad, se define el alcance y los objetivos que se deben cumplir. En el segundo capítulo se establece la lista de exigencias para el correcto diseño del sistema, la caja negra, la estructura de funciones, la matriz morfológica y así obtener los conceptos de solución y finalmente, la evaluación técnica-económica que determina el proyecto preliminar óptimo. En el tercer capítulo se realiza los cálculos respectivos para obtener los valores necesarios que permiten seleccionar los componentes adecuados del sistema hidráulico, eléctrico y de automatización. El cuarto capítulo aborda la información teórica necesaria de los componentes seleccionados para el desarrollo y la implementación. Finalmente, el capítulo cinco presenta el análisis financiero-económico del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).