Impacto del Crecimientos de las Fintechs en la Inclusión financiera en el Perú, 2017-2022

Descripción del Articulo

La finalidad de este análisis fue explicar el impacto del crecimiento generado por las entidades de tecnología financiera (FinTechs) en la dinámica de Inclusión financiera dentro del contexto peruano, abarcando el período de 2017 a 2022. Adoptando un enfoque metodológico de naturaleza hipotético-ded...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blanco Castañeda, Veronica Elsa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9424
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fintechs
Inclusión financiera
Regresión Lineal Simple
Banca virtual
Datos secundarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La finalidad de este análisis fue explicar el impacto del crecimiento generado por las entidades de tecnología financiera (FinTechs) en la dinámica de Inclusión financiera dentro del contexto peruano, abarcando el período de 2017 a 2022. Adoptando un enfoque metodológico de naturaleza hipotético-deductiva, se configuró un diseño de estudio no experimental, orientado hacia la explicación y aplicación, dentro de un esquema analítico cuantitativo enfocado en datos secundarios de tipo panel. Para la validación de las hipótesis planteadas, se recurrió al uso de la Regresión Lineal Simple como prueba estadística. Los hallazgos revelaron que las variables independientes definidas para este estudio desempeñan un rol significativo en la cuantía de las transacciones realizadas a través de la banca virtual en el Perú. Estos resultados apuntalan la suposición de que las FinTechs ejercen una influencia beneficiosa sobre la Inclusión financiera , manifestada en el incremento de las operaciones bancarias virtuales. Esto permite afirmar que las FinTechs han sido fundamentales para la Inclusión financiera en Perú en el periodo estudiado, sirviendo de impulsores que han mejorado el acceso a los servicios financieros para una porción más extensa de la población. No obstante, se reconoce la importancia de tener en cuenta las limitaciones inherentes a este estudio, incentivando la realización de futuras investigaciones que permitan una comprensión más profunda de esta temática. La correlación entre las FinTechs y la Inclusión financiera destaca una evolución alentadora, capaz de alterar significativamente el escenario económico y social del Perú, lo cual amerita un seguimiento continuo tanto por parte de la esfera académica como por los encargados de la política económica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).