Plataforma Fintech y la inclusión financiera en una empresa del distrito de Miraflores – Lima, 2024
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación fue determinar la causa generada por la plataforma Fintech en la inclusión financiera en una empresa del distrito de Miraflores de la ciudad de Lima, 2024. Se utilizó una metodología de investigación aplicada con enfoque cuantitativo, empleando un diseño transecciona...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14873 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/14873 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Instituciones financieras -- Perú Inclusión financiera Banca virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
Sumario: | El propósito de la investigación fue determinar la causa generada por la plataforma Fintech en la inclusión financiera en una empresa del distrito de Miraflores de la ciudad de Lima, 2024. Se utilizó una metodología de investigación aplicada con enfoque cuantitativo, empleando un diseño transeccional correlacional causal no experimental. El estudio tuvo un alcance explicativo y se basó en el método hipotético deductivo. Se utilizó la técnica de encuesta y se realizó una revisión documental de fuentes secundarias. Para la recolección de datos, se aplicó un cuestionario a una muestra representativa de 92 clientes de una empresa con sede en Miraflores. Para evaluar la relación entre las variables, se empleó el método de correlación de Rho Spearman, complementado con estadística inferencial y regresión lineal múltiple. El análisis se realizó utilizando el software SPSS 25. Los resultados obtenidos indican que no genera efectos significativos entre la plataforma Fintech y la inclusión financiera en la empresa miraflorina. Sin embargo, cabe destacar que el 100% de los clientes encuestados manifestaron su total acuerdo con el uso de una plataforma Fintech, mientras que en la variable inclusión financiera, el nivel de acuerdo fue menor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).