Exportación de fideos elaborados con 100% harina de quinua al mercado de Ámsterdam- Holanda
Descripción del Articulo
El Proyecto de Exportación de “Exportación de fideos elaborados con 100% harina de quinua al mercado de Ámsterdam - Holanda” que presentamos ofrece un panorama acerca de los atributos y beneficios que posee el producto para ser competitivo dentro de un mercado meta tan exigente como lo es la ciudad...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4697 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4697 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alimentos con harina Exportaciones Plan de negocio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UTPD_6f8f9ae8a28589cfd9424848760e3e2c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4697 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Exportación de fideos elaborados con 100% harina de quinua al mercado de Ámsterdam- Holanda |
| title |
Exportación de fideos elaborados con 100% harina de quinua al mercado de Ámsterdam- Holanda |
| spellingShingle |
Exportación de fideos elaborados con 100% harina de quinua al mercado de Ámsterdam- Holanda Montesinos Mendoza, Carlos Alberto Alimentos con harina Exportaciones Plan de negocio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Exportación de fideos elaborados con 100% harina de quinua al mercado de Ámsterdam- Holanda |
| title_full |
Exportación de fideos elaborados con 100% harina de quinua al mercado de Ámsterdam- Holanda |
| title_fullStr |
Exportación de fideos elaborados con 100% harina de quinua al mercado de Ámsterdam- Holanda |
| title_full_unstemmed |
Exportación de fideos elaborados con 100% harina de quinua al mercado de Ámsterdam- Holanda |
| title_sort |
Exportación de fideos elaborados con 100% harina de quinua al mercado de Ámsterdam- Holanda |
| author |
Montesinos Mendoza, Carlos Alberto |
| author_facet |
Montesinos Mendoza, Carlos Alberto Valdivia Zapana, Betsy Lizeth Valenzuela Tincopa, Flor de Liz |
| author_role |
author |
| author2 |
Valdivia Zapana, Betsy Lizeth Valenzuela Tincopa, Flor de Liz |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Montesinos Mendoza, Carlos Alberto Valdivia Zapana, Betsy Lizeth Valenzuela Tincopa, Flor de Liz |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Alimentos con harina Exportaciones Plan de negocio |
| topic |
Alimentos con harina Exportaciones Plan de negocio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El Proyecto de Exportación de “Exportación de fideos elaborados con 100% harina de quinua al mercado de Ámsterdam - Holanda” que presentamos ofrece un panorama acerca de los atributos y beneficios que posee el producto para ser competitivo dentro de un mercado meta tan exigente como lo es la ciudad Ámsterdam ubicada en Holanda, siendo el país al cual se pretende exportar, ello nos permitirá abrir nuevos mercado potenciales de la región. El objetivo de nuestro proyecto de exportación es elaborar un plan para determinar la viabilidad y rentabilidad que tendría el comercio de fideos elaborados con 100% harina de quinua en la ciudad de Ámsterdam - Holanda, determinando las estrategias más convenientes para su implementación. Éste trabajo, recopila y ordena la investigación obtenida a partir de investigaciones previas, investigación primaria como es el caso de las encuestas al mercado objetivo para conocer la aceptación del producto, del que se deriva de este grano andino como es la quinua mencionado líneas arriba . De manera que podamos determinar cuál sería la demanda satisfecha como insatisfecha del mercado para este tipo de alimentos. Nuestro proyecto se encuentra dividido de seis capítulos, el primer capítulo, detallamos el estudio de mercado, donde mencionamos la descripción de la idea de negocio, identificamos el mercado objetivo con su respectiva justificación y los objetivos trazados para realizar la exportación. El segundo capítulo describe el plan de marketing, donde desarrollamos la estrategia general de marketing, tales como estrategias de mercado, fijación de precio, tácticas de ventas, publicidad y promoción. En el tercer capítulo, se describe los costos de exportación, desde la industrialización del producto hasta el momento de la exportación. En este capítulo también detallaremos la distribución física internacional y los requisitos exigibles por la autoridad competente de Holanda para el ingreso de nuestro producto. En el cuarto capítulo desarrollamos la constitución de la empresa, así como su organización, personal y estructura salarial. En el quinto capítulo. Se describe los presupuestos, información y financiamiento detallando los estados financieros. Y por último, en el sexto capítulo, el cual se encuentra la evaluación financiera y sensibilización, sirve para determinar si es factible o no invertir en el negocio, y cuanto tiempo tardaría la empresa en recuperar la inversión inicial. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-01T14:56:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-01T14:56:01Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/4697 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/4697 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4697/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4697/3/C.Montesinos_B.Valdivia_F.Valenzuela_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2015.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4697/4/C.Montesinos_B.Valdivia_F.Valenzuela_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2015.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4697/5/C.Montesinos_B.Valdivia_F.Valenzuela_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2015.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 0e36ee2b5e67c199fc34e79e189faba4 35f8ac4ac248c14ef193c09a8ac5780d d8568a51c1dbc1a0a8a978a24fbafbbc |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984829494394880 |
| spelling |
Montesinos Mendoza, Carlos AlbertoValdivia Zapana, Betsy LizethValenzuela Tincopa, Flor de Liz2021-12-01T14:56:01Z2021-12-01T14:56:01Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12867/4697El Proyecto de Exportación de “Exportación de fideos elaborados con 100% harina de quinua al mercado de Ámsterdam - Holanda” que presentamos ofrece un panorama acerca de los atributos y beneficios que posee el producto para ser competitivo dentro de un mercado meta tan exigente como lo es la ciudad Ámsterdam ubicada en Holanda, siendo el país al cual se pretende exportar, ello nos permitirá abrir nuevos mercado potenciales de la región. El objetivo de nuestro proyecto de exportación es elaborar un plan para determinar la viabilidad y rentabilidad que tendría el comercio de fideos elaborados con 100% harina de quinua en la ciudad de Ámsterdam - Holanda, determinando las estrategias más convenientes para su implementación. Éste trabajo, recopila y ordena la investigación obtenida a partir de investigaciones previas, investigación primaria como es el caso de las encuestas al mercado objetivo para conocer la aceptación del producto, del que se deriva de este grano andino como es la quinua mencionado líneas arriba . De manera que podamos determinar cuál sería la demanda satisfecha como insatisfecha del mercado para este tipo de alimentos. Nuestro proyecto se encuentra dividido de seis capítulos, el primer capítulo, detallamos el estudio de mercado, donde mencionamos la descripción de la idea de negocio, identificamos el mercado objetivo con su respectiva justificación y los objetivos trazados para realizar la exportación. El segundo capítulo describe el plan de marketing, donde desarrollamos la estrategia general de marketing, tales como estrategias de mercado, fijación de precio, tácticas de ventas, publicidad y promoción. En el tercer capítulo, se describe los costos de exportación, desde la industrialización del producto hasta el momento de la exportación. En este capítulo también detallaremos la distribución física internacional y los requisitos exigibles por la autoridad competente de Holanda para el ingreso de nuestro producto. En el cuarto capítulo desarrollamos la constitución de la empresa, así como su organización, personal y estructura salarial. En el quinto capítulo. Se describe los presupuestos, información y financiamiento detallando los estados financieros. Y por último, en el sexto capítulo, el cual se encuentra la evaluación financiera y sensibilización, sirve para determinar si es factible o no invertir en el negocio, y cuanto tiempo tardaría la empresa en recuperar la inversión inicial.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPAlimentos con harinaExportacionesPlan de negociohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Exportación de fideos elaborados con 100% harina de quinua al mercado de Ámsterdam- Holandainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Administración de Negocios InternacionalesUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosAdministración de Negocios InternacionalesPregrado452044934758049245339070416026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4697/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTC.Montesinos_B.Valdivia_F.Valenzuela_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2015.pdf.txtC.Montesinos_B.Valdivia_F.Valenzuela_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain258427http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4697/3/C.Montesinos_B.Valdivia_F.Valenzuela_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2015.pdf.txt0e36ee2b5e67c199fc34e79e189faba4MD53THUMBNAILC.Montesinos_B.Valdivia_F.Valenzuela_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2015.pdf.jpgC.Montesinos_B.Valdivia_F.Valenzuela_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12423http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4697/4/C.Montesinos_B.Valdivia_F.Valenzuela_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2015.pdf.jpg35f8ac4ac248c14ef193c09a8ac5780dMD54ORIGINALC.Montesinos_B.Valdivia_F.Valenzuela_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2015.pdfC.Montesinos_B.Valdivia_F.Valenzuela_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2015.pdfapplication/pdf3090839http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4697/5/C.Montesinos_B.Valdivia_F.Valenzuela_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2015.pdfd8568a51c1dbc1a0a8a978a24fbafbbcMD5520.500.12867/4697oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/46972022-02-25 10:11:15.261Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.939468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).