Diagnóstico de la gestión de almacenes de la empresa retail farmacéutico Soy Perú HG E.I.R.L.

Descripción del Articulo

El almacenaje cumple una función importante para brindar un nivel de servicio adecuado a los clientes, el objetivo del estudio se centró en diagnosticar la gestión de almacenes de la empresa Retail Farmacéutico Soy Perú HG EIRL Chiclayo 2020. Con un enfoque cuantitativo, con un nivel descriptivo. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Vasquez, Christopher
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3956
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenes
Gestión de inventarios
Industria farmacéutica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El almacenaje cumple una función importante para brindar un nivel de servicio adecuado a los clientes, el objetivo del estudio se centró en diagnosticar la gestión de almacenes de la empresa Retail Farmacéutico Soy Perú HG EIRL Chiclayo 2020. Con un enfoque cuantitativo, con un nivel descriptivo. El diseño corresponde a un estudio no experimental – transversal. La población lo conformaron los procesos del ciclo de almacenaje central, y el personal de almacén. Los instrumentos para la recolección fueron para los indicadores mediante ficha de recolección de datos y las causas con un estionario aplicado al personal, despúes de ponderó de acuerto al puntaje que asigno el personal de 1 al 10. Los resultados muestran bajo cumplimiento de los proveedores al 90,89% entre los errores resaltaron las características diferentes a las solicitadas, mercaría con fecha próxima a vencimiento y producto imcompletos, también el 19,93% de los despachos fueron rechazados de las farmacias. Se establece un elevado error en la entrega de los pedidos a las farmacias, siendo las causas que más impactan la falta de capacitación (17,9%), falta control permanente de inventarios (7,9%) y atraso de los proveedores (16,1%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).