Evaluación de propuesta de almacenamiento para reducir los costos de mermas en los medicamentos del retail farmacéutico Soy Perú HG E.I.R.L.
Descripción del Articulo
Esta investigación se realizó en Soy Perú HG E.I.R.L, una empresa de salud, pyme dedicado al rubro farmacéutico, el cual es un retail en la venta de medicamentos. El problema radica en las deficiencias para el control de productos en el proceso de almacenamiento, lo que ocasiona pérdidas económicas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7965 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7965 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mermas Almacenamiento Gestión de inventarios Farmacias Control de costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Esta investigación se realizó en Soy Perú HG E.I.R.L, una empresa de salud, pyme dedicado al rubro farmacéutico, el cual es un retail en la venta de medicamentos. El problema radica en las deficiencias para el control de productos en el proceso de almacenamiento, lo que ocasiona pérdidas económicas por concepto de mermas. Se pudo determinar que existen costos de las mermas conocidas y desconocidas que sí afectan directamente a la empresa. Con respecto a la estructura metodológica, correspondió a un estudio de tipo aplicado y de enfoque propositivo; con un grupo poblacional conformado por 4 trabajadores y un grupo de proveedores representantes de las principales empresas. Asimismo, se utilizó el análisis documental y la entrevista como técnicas de recolección de datos. Para la propuesta de almacenamiento, se implementó la técnica de Buenas Prácticas manejando pilares para mejorar dicho proceso. También se realizaron cálculos de mermas resultando como mermas conocidas 4.03%, en agosto una merma de 4,80%, en mayo 4.20% y en un menor porcentaje en meses de setiembre con 0,85 y octubre 1,53%. Se obtuvieron las diferencias del valor inventario teórico e inventario físico en promedio de -2057.61, en el mes de enero se obtuvo una diferencia de 8001.02, en febrero 1306.951 y en menor valor el mes de agosto -890.970 y diciembre -1140,270. Se concluye que las mermas desconocidas en el retail farmacéutico Soy Perú HG E.I.R.L en base a un promedio de 9.76%, se muestra valores representativos en el mes de julio con una merma del 23,94%; en junio 15,34% y en menor porcentaje setiembre 1,33%; octubre 3,07%. Esto significa que aún se registran mermas que afectan a la empresa que siguen generando pérdidas económicas durante el proceso operativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).