Estrategia del uso del cómic y organizadores visuales para fortalecerla expresión escrita en el aprendizaje del idioma inglés desde la perspectiva de los estudiantes de nivel A2 de una universidad privada de Lima 2020-2

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tuvo por objetivo describir cómo la estrategia cómics y organizadores visuales (COV)favorece el desarrollo de la expresión escrita en inglés en los estudiantes de pregrado del nivel A2 en una universidad privada de Lima del ciclo académico 2020-2. El enfoque es cualitat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Barrantes, Melina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4929
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje de lengua extranjera
Lengua inglesa
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Organizadores visuales
Arte visual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UTPD_6eed7c447827876863ea4747e8fe185f
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4929
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategia del uso del cómic y organizadores visuales para fortalecerla expresión escrita en el aprendizaje del idioma inglés desde la perspectiva de los estudiantes de nivel A2 de una universidad privada de Lima 2020-2
title Estrategia del uso del cómic y organizadores visuales para fortalecerla expresión escrita en el aprendizaje del idioma inglés desde la perspectiva de los estudiantes de nivel A2 de una universidad privada de Lima 2020-2
spellingShingle Estrategia del uso del cómic y organizadores visuales para fortalecerla expresión escrita en el aprendizaje del idioma inglés desde la perspectiva de los estudiantes de nivel A2 de una universidad privada de Lima 2020-2
Morales Barrantes, Melina
Aprendizaje de lengua extranjera
Lengua inglesa
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Organizadores visuales
Arte visual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategia del uso del cómic y organizadores visuales para fortalecerla expresión escrita en el aprendizaje del idioma inglés desde la perspectiva de los estudiantes de nivel A2 de una universidad privada de Lima 2020-2
title_full Estrategia del uso del cómic y organizadores visuales para fortalecerla expresión escrita en el aprendizaje del idioma inglés desde la perspectiva de los estudiantes de nivel A2 de una universidad privada de Lima 2020-2
title_fullStr Estrategia del uso del cómic y organizadores visuales para fortalecerla expresión escrita en el aprendizaje del idioma inglés desde la perspectiva de los estudiantes de nivel A2 de una universidad privada de Lima 2020-2
title_full_unstemmed Estrategia del uso del cómic y organizadores visuales para fortalecerla expresión escrita en el aprendizaje del idioma inglés desde la perspectiva de los estudiantes de nivel A2 de una universidad privada de Lima 2020-2
title_sort Estrategia del uso del cómic y organizadores visuales para fortalecerla expresión escrita en el aprendizaje del idioma inglés desde la perspectiva de los estudiantes de nivel A2 de una universidad privada de Lima 2020-2
author Morales Barrantes, Melina
author_facet Morales Barrantes, Melina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Coriñahuapa Vargas, Francisco Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Morales Barrantes, Melina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje de lengua extranjera
Lengua inglesa
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Organizadores visuales
Arte visual
topic Aprendizaje de lengua extranjera
Lengua inglesa
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Organizadores visuales
Arte visual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Este trabajo de investigación tuvo por objetivo describir cómo la estrategia cómics y organizadores visuales (COV)favorece el desarrollo de la expresión escrita en inglés en los estudiantes de pregrado del nivel A2 en una universidad privada de Lima del ciclo académico 2020-2. El enfoque es cualitativo; el alcance, descriptivo-explicativo y el diseño fenomenológico. La técnica utilizada fue la entrevista semiestructurada a 10 estudiantes de ambos géneros, muestra obtenida de una población de 55.Los resultados mostraron que la dificultad en el desarrollo de la expresión escrita en los estudiantes de pregrado del nivel A2 de inglés se debe a que, en su mayoría, estudiaron en colegios públicos, donde nunca redactaron en inglés; solo se dedicaban a completar oraciones o memorizar listas de palabras, por lo que el aprendizaje del inglés les resultaba aburrido. Los estudiantes expresaron que fortalecieron la expresión escrita en inglés al sentir interés por escribir acerca de temas que les eran familiares, le hallaban sentido a lo que escribían; fueron capaces de seleccionar, ordenar y secuenciar sus ideas dentro del texto. Esto generó que la información ingrese a sus cerebros de manera ordenada, se refuercen las estructuras cognitivas que se está aprendiendo y que la información se recupere más rápido. Asimismo, los estudiantes indicaron que la retroalimentación efectiva, la oportunidad de mejorar su calificación y el trabajo en pares fueron clave para que buscaran mejorar su desempeño. Por tanto, se concluye que la estrategia COV ha sido valorada por los estudiantes, porque fortaleció la expresión escrita en inglés al hacer que cambiaran de percepción sobre su redacción y que es un proceso no complejo.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-04T00:57:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-04T00:57:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/4929
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/4929
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4929/1/M.Morales_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4929/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4929/3/M.Morales_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4929/4/M.Morales_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9b1ba7d93ffc0524f12fd1048cfadad9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
dd3d2b9a2d969c91f1f498403d59a09a
3f6252a08ff0ba82ab8f6ec5acc5f240
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984862408146944
spelling Coriñahuapa Vargas, Francisco AugustoMorales Barrantes, Melina2022-02-04T00:57:59Z2022-02-04T00:57:59Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/4929Este trabajo de investigación tuvo por objetivo describir cómo la estrategia cómics y organizadores visuales (COV)favorece el desarrollo de la expresión escrita en inglés en los estudiantes de pregrado del nivel A2 en una universidad privada de Lima del ciclo académico 2020-2. El enfoque es cualitativo; el alcance, descriptivo-explicativo y el diseño fenomenológico. La técnica utilizada fue la entrevista semiestructurada a 10 estudiantes de ambos géneros, muestra obtenida de una población de 55.Los resultados mostraron que la dificultad en el desarrollo de la expresión escrita en los estudiantes de pregrado del nivel A2 de inglés se debe a que, en su mayoría, estudiaron en colegios públicos, donde nunca redactaron en inglés; solo se dedicaban a completar oraciones o memorizar listas de palabras, por lo que el aprendizaje del inglés les resultaba aburrido. Los estudiantes expresaron que fortalecieron la expresión escrita en inglés al sentir interés por escribir acerca de temas que les eran familiares, le hallaban sentido a lo que escribían; fueron capaces de seleccionar, ordenar y secuenciar sus ideas dentro del texto. Esto generó que la información ingrese a sus cerebros de manera ordenada, se refuercen las estructuras cognitivas que se está aprendiendo y que la información se recupere más rápido. Asimismo, los estudiantes indicaron que la retroalimentación efectiva, la oportunidad de mejorar su calificación y el trabajo en pares fueron clave para que buscaran mejorar su desempeño. Por tanto, se concluye que la estrategia COV ha sido valorada por los estudiantes, porque fortaleció la expresión escrita en inglés al hacer que cambiaran de percepción sobre su redacción y que es un proceso no complejo.The objective of this research work was to describe how the comics and visual organizers (COV) strategy favors the development of written expression in English in A2 level undergraduate students at a private university in Lima in the 2020-2 academic year.The approach is qualitative; the scope, descriptive-explanatory and phenomenological design. The technique used was the semi-structured interview with 10 students of both genders, a sample obtained from a population of 55.The results showedthat the difficulty in the development of written expression in undergraduate students of level A2 of English is due to the fact that, for the most part, they studied in public schools, where they never wrote in English; They were only engaged in completing sentences or memorizing lists of words, so learning English was boring for them. The students expressed that they strengthened their written expression in English by feeling an interest in writing about topics that were familiar to them, they made sense of what they wrote; they were able to select, order and sequence their ideas within the text. This generated that the information enters their brains in an orderly way, the cognitive structures that are being learned are reinforced and that the information is retrieved faster. Likewise, students indicated that effective feedback, the opportunity to improve their grade, and working in pairs were key for them to seek to improve their performance.Therefore, it is concluded that the COV strategy has been valued by the students, because it strengthened the written expression in English by making them change their perception of its writing and that it is a non-complex process.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPAprendizaje de lengua extranjeraLengua inglesaEstrategias de enseñanza-aprendizajeOrganizadores visualesArte visualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia del uso del cómic y organizadores visuales para fortalecerla expresión escrita en el aprendizaje del idioma inglés desde la perspectiva de los estudiantes de nivel A2 de una universidad privada de Lima 2020-2info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Docencia Universitaria y Gestión EducativaUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa41553697131337http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALM.Morales_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdfM.Morales_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdfapplication/pdf1379959http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4929/1/M.Morales_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf9b1ba7d93ffc0524f12fd1048cfadad9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4929/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTM.Morales_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txtM.Morales_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain157943http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4929/3/M.Morales_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txtdd3d2b9a2d969c91f1f498403d59a09aMD53THUMBNAILM.Morales_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpgM.Morales_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12628http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4929/4/M.Morales_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpg3f6252a08ff0ba82ab8f6ec5acc5f240MD5420.500.12867/4929oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/49292022-02-03 20:02:25.028Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).